Redacción. Zaragoza
La Comisión de Educación, Universidad, Cultura y Deporte de las Cortes ha pedido este viernes al Ejecutivo autonómico que autorice la implantación del máster universitario en Psicología General Sanitaria en el campus de Teruel.
El órgano parlamentario ha aprobado una propuesta del PSOE, defendida por la diputada Mayte Pérez, con el apoyo de todas las formaciones del Parlamento aragonés después de incorporar un cambio en el texto inicial propuesto por el PAR. La implantación de este título "tiene un beneficio no sólo en prestigio del propio campus sino en la ciudad y en la provincia", ha explicado esta parlamentaria en la sesión de trabajo de la Comisión.
La diputada popular María Teresa Arciniega ha asegurado que "no estamos en contra de la implantación del máster" y "los argumentos son completamente favorables" y "una vez que se hayan dado los pasos administrativos, el Gobierno no tendrá inconveniente en aprobar la titulación", ha añadido. También se ha expresado, inicialmente, de forma contraria María Herrero (PAR), que ha calificado la iniciativa como "sorprendente e innecesaria".
"El escollo no está en el Gobierno de Aragón", sino que "necesita la verificación positiva por parte del Consejo de Universidades", ha considerado, por lo que ha hecho notar la necesidad de hacer mención a la autorización y no a la implantación definitiva.
También han votado a favor desde CHA e IU, manifestando, respectivamente, que "es de una lógica contundente, eficacia y racionalidad" para que "alumnos turolenses no tengan que marcharse fuera", según ha defendido Briz, mientras que Barrena (IU) ha incidido en que "el texto viene a solucionar el problema que existe", opinando que "habría que resolverlo en la línea que marca la iniciativa".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.