Representantes del Departamento de Sanidad y portavoces de los diferentes sindicatos sanitarios de Aragón han aprobado esta mañana la Oferta Pública de Empleo (OPE) extraordinaria del presente año. En total, se han convocado 1.483 plazas de plantilla de Salud que se empezarán a publicar en el primer consejo de Gobierno, previsto para el 5 de septiembre.
Fuentes presentes en la mesa sectorial han confirmado a Redacción Médica que tres de los cuatro sindicatos han aprobado la OPE, mientras que el cuarto se ha abstenido. Así, se encuentran "muy satisfechos con el resultado porque deja a Aragón como la comunidad autónoma más adelantada en la reducción de la temporalidad en la Sanidad española". Al mismo tiempo, aplauden que la oferta para los facultativos especialistas de área alcance las 500 plazas en total, ya que a las 234 plazas ordinarias acumuladas de las ofertas ordinarias de 2014, 2015 y 2016, se les suman las 266 de esta OPE extraordinaria. De esta forma, este aumento mejorará la cobertura en centros periféricos.
Sin embargo, estas mismas fuentes recuerdan al Gobierno que "falta por convocar la OPE de 2017 antes de que finalice el año". El DGA ha prometido, también, una MegaOPE para 2020 en la que se convocarían 4092 plazas, a las que habría que restar las 1.483 de esta OPE aprobada hoy.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.