Redacción. Teruel
El Salud ha sacado a licitación el contrato de las obras de construcción del nuevo Hospital de Teruel, su urbanización y conexiones con sistemas generales, exceptuando los movimientos de tierras que ya está llevando a cabo la empresa Tragsa. La fecha límite de presentación de ofertas o de las solicitudes de participación es el 11 de junio. El plazo de ejecución de estos trabajos asciende a 46 meses y el presupuesto base de licitación asciende a alrededor de 101 millones de euros, IVA incluido.
Por anualidades, se prevé que en 2015 se destinen 850.000 euros, en 2016 se dediquen 22 millones de euros, en 2017 se gasten 31 millones de euros, en 2018 se abonen 30 millones de euros y en 2019 se destinen 17,3 millones de euros. El edificio se situará en el terreno conocido como El Planizar con acceso desde una nueva vía de comunicación que enlazará con la A-23 y la carretera de Alcañiz, y con la vía de Barrios.
El hospital se distribuye en un conjunto de varios edificios de baja altura, cuatro plantas, integrados por las diferentes áreas funcionales. En la zona más próxima a los accesos se situará el área ambulatoria, con las consultas de especialidades, gabinetes de exploraciones, hospitales de día, extracciones y laboratorios.
Las alas de hospitalización se situarán al sur, buscando la mejor orientación para las habitaciones. En la planta baja estarán las cafeterías, las zonas administrativas y la escuela de enfermería. En la intersección entre las alas sur y oeste estará el acceso principal y el pabellón del salón de actos, marcando un volumen diferenciado. En la zona central estará el módulo en el que se resolverán las áreas de urgencias, diagnóstico por imagen y rehabilitación, en la planta baja, y las áreas quirúrgicas, obstétrica y de cuidados intensivos en la primera planta.
Por último, en la zona más al este se encontrará el edificio que contendrá las centrales de instalaciones y los accesos a las zonas generales situadas en la planta -1 como son la de cocina, la de limpieza, la de lencería, la de logística, la de central de residuos, la de ingeniería y mantenimiento o la de farmacia. También estará en esta planta el centro de proceso de datos, la central de telecomunicaciones, la zona de documentación clínica, la de medicina preventiva, la de los locales sindicales, la de guardería infantil y una de culto multiconfesional, además de la cafetería de personal.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.