Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón.
Aragón auditará parte de su sistema sanitario público. La Comisión de Sanidad ha aprobado este miércoles la mitad de los puntos recogidos en una Proposición no de Ley (PNL) sobre la auditoría del sistema sanitario de la comunidad autónoma, presentada por el portavoz del grupo mixto y diputado de Izquierda Unida,
Álvaro Sanz. Todos los grupos parlamentarios representados en la cámara han votado a favor de instar al Gobierno autonómico a hacer una
evaluación de la plantilla funcional y publicar, en el plazo de dos meses, el
diagnóstico de necesidades de infraestructuras sanitarias.
Sobre la plantilla sanitaria, el requerimiento de la evaluación al Ejecutivo regional es
establecerla en función de las tareas y cargas de trabajo, y que se haga antes de que acabe 2025. Además, se ha aprobado otro punto que ha reclamado
evaluar el coste beneficio desde la perspectiva del usuario de la actual prestación de servicios para identificar actuaciones que serían más eficientes acercándolas al territorio e identificando ausencias relevantes a priorizar dentro de cada sector, en la cobertura de la cartera de servicios.
Por el contrario,
se han rechazado, con los votos de PP y Vox,
las peticiones de publicar un estudio mapeo, en un plazo máximo de tres meses, de los recursos disponibles en cada sector sanitario para atender los servicios recogidos en la cartera de servicios;
realizar un estudio, en un plazo de cuatro meses,
de los posibles efectos negativos de la doble compatibilidad de los profesionales en la capacidad asistencial de los dispositivos públicos de cara a su solución, denegando compatibilidades si fuese necesario para el correcto funcionamiento de dichos servicios; e incluir en los datos públicos referidos a listas de espera, dentro de las intervenciones por centros durante el mes,
cuántas se han derivado a la sanidad privada.
Choque ideológico
La diputada popular,
Susana Gaspar, quien ha pedido a Sanz modificar los plazos de la PNL por "antes de finalizar 2025", iniciativa que ha sido rechazada por el diputado proponente, ha asegurado que "ya se ha redactado el Plan Estratégico de Ordenación de Recursos Humanos 2025-2028, que está
pendiente de su aprobación en la Mesa Sectorial".
Sobre el estudio de mapeo, "se está realizando un análisis de los recursos disponibles en cada sector sanitario para atender los servicios incluidos en la cartera de servicios", ha manifestado Gaspar, quien también ha recalcado
avances en el Plan de Infraestructuras.
Por su parte,
Sanz, quien ha recabado los votos favorables de PSOE, Chunta Aragonesista y Aragón-Teruel Existe en todos los puntos, ha destacado al final que "casi no hay diferencia" entre la votación del PP y Vox. "Proponía que se diagnostique, porque la inercia de la sanidad aragonesa lleva décadas gestionando a los gestores políticos.
No hay capacidad de intervención porque no hay diagnóstico", ha afirmado.
El diputado socialista,
Iván Carpi, ha reprochado al PP su voto "en contra de todo lo que ponga plazos y privada", y la popular Gaspar le ha contestado que su formación ha apoyado el primer punto, que establece un plazo temporal, y que
la "concertación externa es inferior al 4 por ciento anual".
Finalmente,
Joaquín Moreno, de Aragón-Teruel Existe, ha considerado que es "necesaria" una auditoría del sistema sanitario aragonés, una posición que también ha defendido la diputada
Isabel Lasobras, de Chunta Aragonesista. Por su parte,
Santiago Morón, de Vox, ha argumentado su voto en contra o abstención de algunos puntos porque "una auditoría tiene que valorar recursos, servicios y control del gasto".
En la misma sesión de la Comisión de Sanidad se ha aprobado otra PNL, con los votos a favor de PP y Vox, sobre la
modernización la reordenación y el desarrollo de la Atención Primaria y Comunitaria en el Sistema Nacional de Salud, una propuesta que ya
ha salido adelante en otras cámaras autonómicas, como la
Asamblea Regional de Murcia.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.