A falta de ocho meses para las elecciones, el rifirrafe político entre consejero y oposición ha sido constante

El estreno del consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, en la respectiva Comisión en el Parlamento no ha sido el más calmado
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.


SE LEE EN 4 minutos
El estreno del consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, en la respectiva Comisión en el Parlamento no ha sido el más calmado. De hecho, todo lo contrario, ya que el representante de la Junta de Andalucía y la oposición se han reprochado mutuamente la situación y análisis del sistema sanitario público.

La cumbre de este rifirrafe político ha sido en el duelo dialéctico entre la diputada del PSOE-A Ángeles Férriz y la respuesta de Sanz. Férriz ha ironizado con que el consejero de Sanidad pretenda abrir una "nueva etapa" en la sanidad pública andaluza, a falta de ocho meses para las elecciones. "Ni usted es nuevo ni acaba de estrenar la Consejería ni el Gobierno de Moreno Bonilla acaba de empezar", ha señalado Férriz, quien ha indicado que "no puede salvar la sanidad pública quien la ha destrozado sin piedad".

Por su parte, Sanz ha criticado el "tonito" de la intervención de Férriz. "Vaya tonito amenazante, lleva amenazándome toda su comparecencia y ha venido de juez y a sentenciar ya el castigo máximo de este consejero. Su manera de intervenir y de acusarme es una manera de amenazarme y a la vez de juzgarme que no me parece tolerable en este Parlamento", ha agregado. "Yo tengo la confianza del presidente para asumir la más importante tarea en el Gobierno y a usted la quitaron de portavoz del grupo parlamentario socialista recientemente", ha sentenciado.

"Falsedades" sobre el sistema sanitario andaluz


Sanz ha manifestado que ha comparecido en la Comisión de Sanidad, Presidencia y Emergencias para "dar la cara por el sistema sanitario, defenderlo, dar los datos oficiales y trabajar para intentar ayudar a perfeccionarlo", de la mano de los profesionales sanitarios y el comité de expertos encargado de revertir los problemas del cribado de cáncer de mama.

En ese sentido, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha mencionado que se ha reunido con múltiples agentes del ámbito sanitario, además de recordar todas las medidas llevadas a cabo, como el plan de choque ante la crisis de los cribados. Sanz ha lamentado las "falsedades" sobre la situación de la sanidad pública andaluza que están lanzando los partidos de la oposición, que lo han calificado como un consejero a "tiempo parcial" o a "media jornada" en las responsabilidades que tiene encomendada.

En esa misma línea, Sanz ha criticado que lo único que le interesa a los partidos de la oposición "no es si avanzamos" en la mejora de la sanidad andaluza, es estar "en la guerra y en el conflicto", y ha considerado "muy graves" algunas "imputaciones falsas" que se han lanzado.

El diputado de Vox Rafael Segovia ha manifestado su "decepción" por primera vez en una comparecencia de un consejero en comisión tras siete años de ejercicio. La Junta ha preferido poner al frente de Sanidad a "un buen comunicador y a tiempo parcial, antes que a un experto en la gestión sanitaria". Por ello, Segovia ha recordado que Moreno Bonilla ha tenido ya cuatro consejeros de Sanidad y su formación siempre ha pedido la dimisión del presidente.

Por su parte, la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, ha comentado al consejero que es "difícil de hablar de inicio de una nueva etapa al final de un ciclo" y con el "desmoronamiento de un sistema público sanitario que antes funcionaba mejor y que a consecuencia de un montón de decisiones equivocadas que se han tomado acaba en una situación muy complicada y muy delicada".

Finalmente, el diputado del PP-A José Ricardo García ha lamentado la falta de propuestas por parte de la oposición para mejorar el sistema sanitario público. Durante la comparecencia, el consejero se ha apoyado en un comunicado de última hora del Sindicato Médico Andaluz (SMA) en el que negaba que exista una estrategia para rechazar pruebas diagnósticas con el fin de paliar las listas de espera de pruebas diagnósticas, tras las publicaciones de medios de comunicación en base a declaraciones de representantes del mismo sindicato y que han sido utilizadas por la oposición. "Les desmiente a ustedes y su voluntad de atacar y manchar al Gobierno de Andalucía y a Juanma Moreno. Discuten a los profesionales sanitarios y yo me voy a asesorar con ellos", ha remarcado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.