Redacción / E. P. Sevilla
El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, ha entregado a la presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves, el Informe Anual de 2010, que refleja un aumento del número de quejas presentadas con un total de 6.620, lo que supone 375 quejas más que el año anterior. Las materias tratadas se concentran en aspectos de educación (678), medioambientales (524) y temas de salud (476), aunque "ha habido muchas quejas en relación al personal del sector público, del que la institución ha recibido 1.186, y muchas otras relacionadas con la crisis".
![]()
La presidenta del Parlamento conversa con el Defensor del Pueblo |
En cuanto a la salud, Chamizo ha expuesto que los principales temas por los que se reciben quejas son los relacionados con enfermos mentales, "sobre los que entendemos, por las quejas que nos llegan, que cuando el paciente no tiene un perfil adecuado para acceder a la Fundación Andaluza para la Integración Social del Enfermo Mental (Faisem), esta gente queda en tierra de nadie".
En consecuencia, el Defensor ha estimado que la Fundación "necesita más medios para atender a estas personas que tienen trastornos de personalidad no tan severos como los esquizofrénicos".
Otro asunto relacionado con la salud que ha recibido reclamaciones ha sido la asistencia sanitaria de urgencia. "Por una parte, está el uso abusivo que se da por parte de la población, pero también ese uso distingue entre lo que puede esperar y lo que no puede esperar por ser urgente", explica. También hay un tema, el de las prótesis capilares para las personas que padecen cáncer y que no están dentro de las prestaciones del SAS, y, en este sentido, "hay una resolución del Parlamento Europeo a tener en cuenta", asegura.
![]()
Fuensanta Coves recibe de José Chamizo un dispositivo digital |
En el tema de la Dependencia, Chamizo reconoce "un avance en el tema del presupuesto", pero señala que sigue habiendo problemas en el servicio de ayuda a domicilio y con "cómo la prestación económica para los cuidados familiares están por encima de las plazas en residencias".
En general, del total de las quejas admitidas, 477 han sido remitidas a otros Instancias; 2.059 no han sido admitidas, y 4.048, sí. En cuanto a las quejas de oficio, este año no se ha iniciado ningún procedimiento en el ámbito sanitario, y los 289 expedientes de esta naturaleza estaban dirigidos a materias de Educación, problemas de menores, o accidentes laborales.