La facultativa cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito docente, colegial e investigador

Felicidad Rodríguez, presidenta del Colegio de Médicos de Cádiz
La nueva presidenta del Colegio de Médicos de Cádiz, Felicidad Rodríguez.


SE LEE EN 4 minutos
Felicidad Rodríguez Sánchez será la nueva presidenta del Colegio de Médicos de Cádiz. La facultativa se alza con la victoria tras ser su candidatura la única presentada a las elecciones -convocadas el 19 de agosto-, según ha indicado la Junta Electoral de la entidad colegial. De esta forma, la sanitaria sustituye a Juan Antonio Repetto al frente de la institución gaditana

Rodríguez afrontará el mandato, acompañada de tres vicepresidentes: Antonio Ares Camerino, Julián López Alvaro y Antonio Salat Martí -también tesorero de la organización-. El resto de la Junta directiva la componen María Carmen Sebastianes Marfil, secretaria general, y María Pilar Moreno Paredes, vicesecretaria. En cuanto a las distintas secciones, Antonio García Navas encabezará la de Atención Primaria; Josefa Luisa Ortega García, la de Medicina Hospitalaria;  Julio Infante Duréndez, la de Médicos en Ejercicio Privado; Blanca Pizarro Fargallo, la de Médicos en Formación de Especialidad; Antonio Lorenzo Peñuelas, la de Médicos Jubilados; Beatriz Alonso Gil, la de Médicos en Promoción de Empleo; Manuel Ángel Gracia Romero, la de Médicos en Administraciones Públicas; y Ana Santaella García, la de Médicos Tutores y Docentes.

Por su parte, las delegaciones territoriales estarán a cargo de María Carmen Fidalgo Campaña, en la Bahía de Cádiz; David J. Deblas Sandoval, en el Campo de Gibraltar; y Alfredo Luis Michán Doña, en la zona de Jerez-Sierra.


Experiencia en el ámbito colegial


Rodríguez Sánchez es actualmente vocal de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) y de la Comisión de Deontología y Ética Médica del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (Cacm). Además, ha sido hasta ahora secretaria de la Comisión de Ética y Deontología Médica del Colegio de Médicos de Cádiz y formar parte del Grupo de Trabajo 'Medicina y final de la vida' de la institución gaditana.

Rodríguez es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz, que complementa con cursos de postgrado realizados en el Institute of Child Health de la Universidad de Londres. A su vez, la facultativa es doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz, con Premio Extraordinario de Doctorado, y profesora de su Facultad de Medicina, de la que ha sido decana. Su área de trabajo e investigación es la embriología y la genética médica.

Asimismo, la nueva presidenta del colegio profesional fue directora de Relaciones Institucionales y vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, antes de pasar a ser directora de la sede del Campo de Gibraltar de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y codirectora del Máster Propio en Sanidad Marítima de la Universidad de Cádiz. A su vez, esta es editora de la revista Educación Médica (Elsevier).

También ostenta cargos fuera de España, al ser experta externa de la Expert de la European Education and Culture Executive Agency (Eacea) de la Comisión Europea. Además, es profesora honoraria de la Universidad de Constanza, ha impartido docencia en la facultad de Medicina Agostino Gemelli y en las universidades de La Habana, Técnica de Loja y de Guayaquil.

A nivel honorífico, Rodríguez es académica de número de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz y de la Academia Médico-Quirúrgica Española, además de vicepresidenta del Instituto de Academias de Andalucía. Entre los reconocimientos recibidos destacan el Premio Medicina Gaditana 2019 del Colegio de Médicos de Cádiz, la Medalla de Virgili de la Facultad de Medicina de Cádiz, la Medalla de las cuatro sinagogas sefarditas del Consejo de la Comunidad Sefardita de Jerusalén, la Medalla de Oro de la Sociedad Andaluza de Médicos Generales y de Familia y la Medalla de Plata de la Agrupación Española de Fomento Europeo. Asimismo, ha sido distinguida con la Cruz al Mérito Militar con Distintivo Blanco del Ejército de Tierra y es madrina del Estandarte del RACTA 4.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.