El médico especialista Alejandro Escudero Contreras.
El jefe de Servicio de
Reumatología del
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba,
Alejandro Escudero Contreras, ha defendido con éxito la plaza de profesor titular de
Medicina en la
Universidad de Córdoba (UCO).
Así lo ha informado el propio Servicio del
hospital cordobés a través de sus perfiles en redes sociales.
Desde marzo de 2020 era profesor permanente laboral (vinculado) en esta misma facultad.
Fue en enero de 2024 cuando se oficializó su nombramiento como
jefe de Servicio de Reumatología del Reina Sofía. Escudero es licenciado y doctor cum laude en Medicina por la UCO, y su etapa como médico interno residente (
MIR) en Reumatología la completó precisamente en el centro hospitalario andaluz. En este ámbito profesional igualmente destaca su faceta como investigador principal en ensayos clínicos Fase II, III y IV en
artritis reumatoide.
También es máster en
Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud por la UCO.
Ha sido responsable de la Unidad de Gestión Clínica de Reumatología del Reina Sofía, y jefe de Sección en este servicio hospitalario, donde además tiene experiencia como
tutor de residentes.
En su carrera profesional ha tenido una experiencia profesional asistencial en Londres (Reino Unido), en el
St. Thomas' Hospital, en la Unidad de Lupus, como research en Rheumathology.
Dentro de la propia UCO, es secretario del Departamento de
Ciencias Médicas y Quirúrgicas desde 2021, en la Facultad de Medicina y Enfermería.
En la actualidad es presidente electo de la
Sociedad Andaluza de Reumatología (SAR). En este ámbito de la representación científica en su especialidad, ha sido secretario de la Sociedad Española de Reumatología (SER) 2016-2018.
Co-Responsable investigador del Grupo Consolidado (GC05) del
Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, y miembro del Grupo Investigador de la UCO (PAIDI CTS1004).
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.