Víricö

Alba Santiago, farmacéutica, ofrece su visión sobre si es posible obtener la carrera mientras se trabaja

Alba Santiago, farmacéutica, da una serie de consejos para aquellos que quieran compaginar una carrera universitaria con el trabajo.
Alba Santiago, farmacéutica.


SE LEE EN 3 minutos
Las circunstancias económicas y familiares de cada estudiante de una carrera de Ciencias de la Salud son un mundo. Mientras que algunos se centran exclusivamente en su formación universitaria, otros necesitan dedicar unas horas semanales a trabajar para poder encaminar su futuro profesional. Pero, ¿se puede compaginar el trabajo y el estudio? Este es el tema que ha tratado Alba Santiago, farmacéutica, quien sí lo logró durante los cinco años que duró su carrera, y ha querido dar una serie de consejos basados en su propia experiencia. 

"Es un tema que se habla poco, y creo que es necesario abordar porque seguro que hay gente que esté viviendo esta situación. Hay estudiantes que cumplen 21 o 22 años, tienen que trabajar y ahorrar, y quieren saber si compaginarlo es posible, o si su salud mental va a estar comprometida", ha indicado esta profesional en un vídeo publicado en TikTok.


@aalba.santiago ¿Se puede compaginar la carrera con trabajo? #farmacia #trabajo #compaginartrabajo #estudiarfarmacia


Estudiar Farmacia y compaginarlo con un trabajo


En su caso, Santiago comenzó a trabajar cuando tenía 19 años. Fue en el verano de segundo de Farmacia y estuvo en un restaurante durante los fines de semana a lo largo de un año y medio. "Era consciente de que tercero era complicado, pero tenía claro que, si no me iba bien, lo dejaba", ha explicado.

No le fue nada mal y después de ese periodo de tiempo empezó a ejercer en una farmacia mientras seguía compaginando sus estudios con el trabajo. "¿Si haces esto significa que te vas a tirar, por ejemplo, siente años cursando una carrera? No, no tiene que ser así. Si te preocupa si es posible hacerlo y en los años estipulados, sí, se puede", ha afirmado esta farmacéutica.

¿Es rentable trabajar y estudiar Farmacia a la vez?


Pero, la clave sobre este tema, según Santiago, no se centra en si posible o no compaginarlo, sino su rentabilidad. "En mi caso, ¿fue rentable trabajar 40 horas semanales en una farmacia mientras acababa la carrera en cinco años? Bajo mi punto de vista, no. Piensa que si estas en esta situación, acabarás la facultad en algunos años más. ¿Qué más da si eso hace que tú puedas disfrutar mucho más?", ha preguntado.

Lo que sí es importante, según aclara, es que hay que tener "mucha fuerza de voluntad" para tomar la decisión de no acabar la carrera en los años que corresponden y alargarla. "No eres menos válido por terminarla más mayor que otros compañeros. Cada uno tiene sus tiempos y situaciones. Es algo que cuesta un poco admitir”, ha afirmado.

De hecho, la autora del vídeo reconoce que, durante tercero, se planteó coger tan solo algunas de cuarto porque veía que le sobrepasaba, pero, al final, logró aprobar todas las asignaturas. "No digo que lo que hice fuese un error, pero es verdad que lo he pasado mal. Hay que tener mucha fuerza mental. También, tu círculo hace mucho. Puede darse la situación que tus compañeros no tengan la necesidad de trabajar y, por tanto, tengan tiempo para estudiar, mientras que tú sales del curro a las 11 de la noche y no tienes tiempo para centrarte en la universidad”, ha subrayado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.