La cantidad de 
contenido teórico que albergan las carreras de Medicina puede suponer 
un reto para los estudiantes más 
despistados que no tienen una 
gran capacidad de memorización. Una solución es la 
mnemotecnia, tal y como lo ha indicado el facultativo 
Javier Flores en sus redes sociales, quien ha asegurado que con el uso de 
cinco de estas técnicas los estudiantes mejorarán un “
x10” en el rendimiento de sus estudios.
El uso de la mnemotecnia es una forma de estudio a través de 
letras u oraciones cortas fáciles de recordar que ayudan a relacionar palabras. En la primera de las recomendaciones, Flores ha publicado el acrónico 
ABCD, que se utiliza para recordar los pasos a seguir en la 
administración de un fármaco. Las letras representan las palabras administrar, biodisponibilidad, concentración y distribución.
En el segundo consejo están presentes las letras 
AEMET, un acrónimo que él recomienda utilizar para recordar los 
tipos de reacciones adversas a los medicamentos. En concreto, la alergia, los efectos tóxicos, la mutagénesis, la embriotoxicidad y la teratogenicidad.
 
                                                        
                                                            
                                                        
                                                    
	Lesiones muscuesqueléticas y efectos colinérgicos en fármacos
“El acrónimo que continua es 
RICE, utilizado para recordar el tratamiento inicial de una 
lesión musculoesquelética, significando las palabras reposo, hielo, comprensión y elevación. Aunque está en desuso por la nueva
 PEACE and 
LOVE, es bueno conocerla”, ha subrayado.
SLUGDE es la penúltima recomendación de este facultativo, quien ha explicado que estas letras se utilizan para recordar los efectos 
colinérgicos de los fármacos. Este acrónimo alberga las palabras de salivación, lagrimeo, sudoración, diarrea, miosis, broncoespasmo y bradicardia.
Para acabar, Flores ha explicado que el acrónimo 
CAT está destinado para recordar las categorías de cierto grupo de antibióticos, entre los que se encuentra la cefalosporina, los aminoglucósidos y las tetraciclinas.
	Cinco utilidades en la Medicina recomendadas por chatGPT
No es la primera vez que el médico y también profesor Javier Flores publica recomendaciones del ámbito sanitario dentro de Twitter. En otra ocasión y relacionándolo con 
Chat GPT, Flores ha aconsejado un total de cinco utilidades que puede proporcionar esta IA.
En concreto, estos consejos se resumen en la "búsqueda de información médica, diagnóstico diferencial, pautas de tratamiento, revisión de la literatura y uso de recursos para la investigación adicional.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.