Las condiciones laborales y económicas de las enfermeras continúan estando entre los principales motivos de queja del sector. Mientras que algunas, por diferentes motivos, deciden seguir 'tragando' y aguantar en su puesto de trabajo, otras, más decididas, optan por tomar medidas para mejorar su calidad de vida. Esto es lo que ha hecho
Aida Sánchez, enfermera, quien ha dado su opinión más sincera sobre la situación de la Enfermería, y ha aclarado que
lleva ya tres años sin trabajar en los hospitales públicos porque no quiere que se "rían" más de ella.
"Llevo tres años sin trabajar en hospitales públicos por decisión propia.
No quiero que se rían más de mí y pasarlo mal porque ‘es lo que hay’. Yo decido tomar otro camino", ha aclarado en su perfil personal de TikTok.
No ha sido la única opinión que ha trasladado en esta red social. En otra de ellas ha atajado esa vocación que sienten sus compañeras por la profesión. "
No romantices la Enfermería.
Es preciosa y jamás diría lo contrario, pero la vida es lo que pasa fuera -del trabajo-", ha incidido.
Sentir ansiedad siendo enfermera
También ha querido dejar claro que
no hay que normalizar sentir ansiedad trabajando. "Momentos de
estrés siempre habrá, o de alguna urgencia, pero la
ansiedad crónica y el insomnio provocados por el estrés laboral
no son normales solo porque estés dentro de la Enfermería”, ha subrayado.
Sobre los
turnos de 12 horas, Aida también ha querido dedicar un apartado en su publicación. Y es que esta enfermera tiene claro que son jornadas "muy duras" y que es normal que, cuando llevas ya un tiempo realizandolas, es completamente legítimo no querer hacerlas más.
Salidas laborales en Enfermería
Asimismo, para todas aquellas
estudiantes de la carrera que no tienen claro que salidas hay tras terminar el grado, esta sanitaria ha resaltado que hay "más vida" de la Enfermería asistencia. "Existen
opciones que no te han contado, como las oposiciones para acceder a puesto dentro de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o en el Ministerio de Sanidad", ha detallado.
Otro de los puntos sobre los que Aida ha querido opinar está relacionado con la
salud mental. Y es que, según esta profesional, sin ella es "muy difícil" que
las enfermeras puedan cuidar a los demás. “Es un trabajo que perpetúa el maltrato a los profesionales y los acaba destruyendo", ha incidido.
¿Ilegalidades en Enfermería?
En relación a los descansos que tienen estas profesionales, Aida ha criticado que tener "muchos días libres" a cambio de
estar 15 sin librar debería ser "ilegal".
También tiene claro, después de sus años de experiencia, que
"nunca más" va a trabajar de enfermera asistencial, y ha recordado que eso no le hace ser “menos válida”. “Y a ti tampoco, si así lo decides”, ha insistido.
Sobre la especialización de las enfermeras, esta sanitaria está claramente a favor de ello. En cambio, está "muy en contra" de las
condiciones de los contratos EIR y que se vean como una "buena opción" por tener trabajo dos años cobrando el sueldo "mínimo".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.