La actual crisis del coronavirus ha puesto en evidencia la importancia de las infraestructuras, suministros y equipamiento para el buen funcionamiento de un hospital. Si a la ecuación añadimos la variable de un temporal como Filomena, aparece un escenario difícil de prever. Los ingenieros industriales de Madrid, cuyo presidente de la Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) es Carlos Jiménez, reivindican el papel de la Ingeniería Hospitalaria ante situaciones de emergencia. Electricidad, gases medicinales, climatización, suministro de agua e infraestructuras, son vitales para garantizar la actividad asistencial en este tipo de situaciones y cuyo soporte han desarrollado a pesar de las circunstancias.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.