Manuel Pacheco, director de Actividad Terapias Respiratorias en Air Liquide Healthcare                                            
                                        
                                        
                                            VitalAire, actividad específica de 
terapias respiratorias domiciliarias de 
Air Liquide Healthcare, líder mundial en gases, tecnologías y servicios para la industria y la salud, cierra el año 2023 superando los 
500.000 pacientes y afianzando su liderazgo en el mercado de terapias respiratorias, informa la compañía multinacional.
De las 1.200.000 personas que reciben terapias respiratorias domiciliarias en 
España, 
VitalAire aglutina el 43 por ciento de los pacientes atendidos en 13 Comunidades Autónomas.
Además, este año ha ampliado sus servicios para 
45.000 pacientes más en zonas donde no operaban, consolidando así la 
posición de líder del mercado, apuntan fuentes de VitalAire.
	Iniciativas de VitalAire
En el ámbito asistencial, la compañía ofrece a sus pacientes los 
Puntos Inspira, centros de atención a pacientes que cuentan con profesionales especializados en Terapias Respiratorias Domiciliarias.
En este aspecto, VitalAire trabaja para desarrollar iniciativas que permitan 
empoderar al paciente tales como 
RespirArte, un proyecto innovador de actividades culturales para pacientes respiratorios o los talleres 
PacienteVital, formaciones específicas gratuitas impartidas por expertos sobre distintos temas de interés para 
pacientes y familiares.
	
		
			| 
				
				 
					Vídeo conmemorativo de los más de 500.000 pacientes atendidos por VitalAire. 
			 | 
		
	
Desde su origen, 
VitalAire ha centrado todos sus esfuerzos en crear procesos que posicionen al paciente en el centro de su acción, y es la única empresa del sector de las terapias domiciliarias respiratorias que cuenta con la certificación 
Patient First, indica la firma.
En este aspecto, uno de los pilares de la compañía sigue siendo impulsar el 
desarrollo de sus profesionales para contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario. VitalAire empodera a los profesionales sanitarios para centrarse en el 
valor médico y las decisiones clínicas, mejorando la gestión asistencial y la atención colectiva en los resultados de los pacientes.
En cuanto a la tecnología y herramientas, VitalAire dispone de 
Punto VitalAire, su exclusiva plataforma de gestión y control de terapias respiratorias domiciliarias para profesionales sanitarios y en 2023 ha dado un especial impulso a 
Mi VitalAire, una aplicación móvil gratuita, exclusiva y específica para pacientes que cierra el año con 35.000 descargas.
	Air Liquide Healthcare
La división de Air Liquide especializada en el mercado de las terapias respiratorias crónicas trabaja desde hace más de 40 años en el ámbito de la 
atención y el cuidado de los pacientes domiciliarios que necesitan este tipo de terapias y actualmente atiende a más de 1,9 millones de pacientes en 35 países a través de una completa oferta que incluye servicios como:
	- 
		oxigenoterapia
 
	- 
		CPAP para apnea del sueño
 
	- 
		aerosolterapia
 
	- 
		ventilación mecánica
 
	- 
		fisioterapia
 
“El año 2023 ha sido clave para VitalAire, con la consecución de la cifra de 500.000 pacientes atendidos y cuidados. Este liderazgo tiene mucho que ver con la combinación de 
atención personalizada, la calidad asistencial y un compromiso continuo con la innovación. Desde 
VitalAire hemos establecido elevados 
estándares en la calidad del servicio, asegurando un acceso fácil a equipos médicos especializados y brindando soporte educativo a pacientes y profesionales. Esta dedicación es la que ha consolidado nuestra posición como referente en el cuidado respiratorio domiciliario, destacando nuestro enfoque centrado en el paciente y la salud basada en valor a través del modelo VBHC, con nuestra activa contribución para cambiar el modelo por un sistema de atención médica más resistente y centrado en el paciente. ”, destaca 
Manuel Pacheco, director de 
Actividad Terapias Respiratorias en Air Liquide Healthcare.                                         
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.