El desarrollo de la tecnología asociada a las Terapias Respiratorias Domiciliarias es una parte muy importante para Oximesa Nipppon Gases y por ello, ha patrocinado el libro: 'Oxigenoterapia. Usos médicos en situaciones agudas y crónicas', manual de referencia de este medicamento esencial para el tratamiento de muchas enfermedades respiratorias.
Se trata de un proyecto argentino, dirigido por Carlos A. J. Codinardo, jefe del Servicio de Neumología del Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano y profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Este manual aborda el panorama actual de la oxigenoterapia, su historia, sus fundamentos, su papel en la insuficiencia respiratoria aguda y crónica, en hospital y en domicilio. Además, dedica capítulos específicos a temas de la máxima importancia y actualidad como son la oxigenoterapia de alto flujo, el oxígeno en la rehabilitación
respiratoria o la oxigenoterapia hiperbárica.
En palabras Salvador Díaz Lobato, director médico de Oximesa Nippon Gases y coautor del libro, “la oxigenoterapia es un mundo apasionante donde desconocemos más que lo que sabemos y eso es un estimulo para continuar investigando y trabajando en este campo”.
Según Jorge Huertas, director general de Oximesa Nippon Gases, este patrocinio muestra la importancia que para la empresa supone la investigación y la difusión del conocimiento del oxígeno medicinal, cuándo y cómo usarlo, y el apoyo a iniciativas rigurosas y serias que contribuyan a una mejora de la práctica clínica y a la excelencia asistencial.
Con esta iniciativa, Codinardo espera que este libro sea una herramienta útil de estudio y consulta para los profesionales de la salud, que permita contribuir a optimizar los conocimientos disponibles sobre el tema.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.