La lista de Jorge Buxadé llama también a acabar con el "monstruo burocrático" de la UE para las elecciones de junio

Vox lleva a la carrera europea su lucha contra el aborto y la eutanasia
Jorge Buxadé y Margarita de la Pisa.


22 may. 2024 12:00H
SE LEE EN 3 minutos
Vox apela a las “raíces y valores” de la Unión Europea para “acabar” con la Agenda 2030 y sus “imposiciones ideológicas”. En su programa para las elecciones comunitarias, la lista que abandera Jorge Buxadé llama a centrar la próxima legislatura en las “necesidades reales de las personas”, entre las que citan la defensa del derecho a la vida y el respeto a la familia “como institución básica de la sociedad”.

La propuesta de Vox para las elecciones europeas que se celebran el próximo 9 de junio consta de una decena de puntos. Las medidas de tinte sanitario vienen recogidas en el sexto de ellos, en el que los conservadores llaman a acabar con las políticas progresistas desplegadas desde Bruselas.

“Se está financiando con nuestro dinero toda una agenda progresista que ataca la libertad, enfrenta a las familias, inunda Europa de multiculturalismo y criminaliza especialmente a nuestro mundo rural”, critican. En este sentido, defienden que la Comisión Europea “debe hacer menos, hacerlo mejor y dejarse de imposiciones ideológicas” para “empezar a centrarse en las necesidades reales de las personas”.


"La Comisión Europea debe hacer menos, hacerlo mejor y dejarse de imposiciones ideológicas"



Vox alude, en concreto, al derecho a la vida, que engloba la derogación de las leyes del aborto y la eutanasia, así como el refuerzo de las medidas de prevención del suicidio. Se trata de algunas reivindicaciones tradicionales de la formación de Santiago Abascal, que en las diferentes cámaras parlamentarias en las que tiene representación viene defendiendo que el relativo a la vida “constituye el derecho fundamental esencial y troncal en cuanto es el supuesto ontológico sin el que los restantes derechos no tendrían existencia posible”.

“Abstenerse de interrumpir o de obstaculizar el proceso natural de gestación” y “establecer un sistema legal para la defensa de la vida” constituyen, en este sentido, dos de sus principales reclamaciones para la próxima legislatura europea.

Recientemente, de hecho, el grupo presentó en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley de objeción sanitaria contra el aborto y la eutanasia que engloba, entre otras medidas, la eliminación de los registros de objetores y la garantía de que los médicos que no realicen estas prácticas no sean “privados de la posibilidad de continuar su labor de asistencia a todos sus pacientes”. 

La UE, un “monstruo burocrático”


En su programa para el 9-J, Vox llama también a avanzar hacia una Europa “de naciones soberanas que cooperan libremente” para que la Unión deje de ser “un monstruo burocrático a espaldas de los europeos”.

“Junto a nuestros aliados que ya gobiernan en países vecinos, en Vox creemos en una Eu¬ropa fuerte para resolver necesidades comunes que afectan a sus ciudadanos y respetar y escuchar a los Estados miembros para defender sus intereses ante el resto del mundo”, sostiene.

Margarita de la Pisa, voz sanitaria de Vox


Tal y como informó Redacción Médica, Vox ha vuelto a depositar su confianza en la farmacéutica Margarita de la Pisa Carrión como voz de autoridad en materia sanitaria en Bruselas y Estrasburgo.

De la Pisa figura en la lista europea de Vox como número 5, uno por debajo del puesto que ocupó en 2019, cuando logró acceder a la Eurocámara tras la reestructuración provoada por el Brexit.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.