Por delante tiene al paro (60,2 por ciento), los problemas económicos (30,1 por ciento), el mal comportamiento de los políticos (19 por ciento), los problemas políticos en general (18 por ciento), la corrupción y el fraude (17,3 por ciento) y los problemas relacionados con la calidad del empleo (15,9 por ciento).
La encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas, que se realizó entre el 1 y el 11 de febrero de 2020, refleja que la sanidad es el cuarto problema que más afecta personalmente a los españoles, con un 17,2 por ciento. Por delante tiene al paro (27,1 por ciento), a los problemas de índole económica (26,2 por ciento) y a los problemas relacionados con la calidad de empleo (17,7 por ciento).
Tercera prioridad para el Gobierno
El último CIS también refleja la opinión de los ciudadanos sobre cuáles deberían ser las prioridades del nuevo Gobierno. En esta pregunta, los encuestados sí que sitúan la mejora de los servicios públicos, entre los que se encuentra la sanidad, como uno de los temas más urgentes.
Así, la mejora de la sanidad, con un 35,3 por ciento de los votos, ocupa la tercera posición, detrás del desempleo y la precariedad laboral, con un 61 por ciento y la situación económica, con un 55,5 por ciento.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.