El fenómeno Ozempic y la alta demanda de medicamentos para adelgazar impulsan el mercado negro

La organización dedicada a vender semaglutida y otros fármacos de forma ilegal contaba con la colaboración de 4 farmacias
La operación contra esta organización criminal dedicada a vender fármacos de forma ilegal se inició en octubre. Imagen creada con IA


SE LEE EN 3 minutos
El auge de la semaglutida, principio activo de medicamentos como Ozempic, ha disparado su demanda más allá de los tratamientos autorizados para la diabetes tipo 2. Su uso extendido como método para perder peso ha propiciado un mercado paralelo de venta ilegal en el que las redes sociales han tenido mucho que ver. En este contexto, las autoridades españolas han intervenido para frenar una red que comercializaba el fármaco sin control sanitario.

Una operación conjunta entre la Agencia Tributaria y la Policía Nacional ha permitido desarticular una organización criminal dedicada a la distribución ilegal de medicamentos como la semaglutida, anabolizantes y productos para la disfunción eréctil que operaba en varias provincias. El balance de la operación es de 33 detenidos, además de la incautación de más de 300.000 dosis de fármacos, casi 400.000 euros en efectivo, armas y material electrónico.


Red criminal con alcance nacional


El operativo, desarrollado en Madrid, Málaga, Alicante, Barcelona y Sevilla, incluyó 24 registros domiciliarios y la intervención de 25 cuentas bancarias. Según las autoridades, los detenidos estaban organizados en distintas “células” que introducían, almacenaban y distribuían los medicamentos de forma fraudulenta, incluso con la colaboración de algunos profesionales del sector sanitario.

La investigación comenzó en octubre de 2024, cuando la fiscalía de Múnich alertó a España sobre un posible envío desde un laboratorio clandestino en Alemania. Las pesquisas revelaron la existencia de una red que operaba a escala nacional, importando fármacos de terceros países o adquiriéndolos en farmacias españolas sin receta, con la connivencia de sus responsables.

Entre los productos intervenidos se encontraban anabolizantes esteroides, hormonas del crecimiento, quemadores de grasa y medicamentos para la disfunción eréctil. Se detectó la participación directa de al menos cuatro farmacias nacionales, que colaboraban con la red en el suministro ilícito.


Venta ilegal de fármacos en gimnasios y domicilios


Dentro de la organización, destaca el papel que jugaba un enfermero colegiado en Madrid. Este profesional acudía a domicilios particulares y centros deportivos para administrar los medicamentos y ofrecer tratamientos de sueroterapia sin ningún tipo de control médico, llegando a cobrar más de 300 euros por sesión.

En total, se han incautado más de 1.000 tipos de medicamentos, valorados en más de dos millones de euros, junto a 300.000 euros en efectivo, armas blancas, una defensa eléctrica y 28 dispositivos electrónicos. Los implicados se enfrentan a cargos por pertenencia a organización criminal, delitos contra la salud pública, intrusismo profesional y blanqueo de capitales.


El fenómeno Ozempic


La semaglutida —conocida comercialmente como Ozempic o Wegovy— ha ganado notoriedad mundial como fármaco para perder peso, lo que ha generado problemas de abastecimiento y un auge del mercado ilegal. Las autoridades sanitarias insisten en los riesgos que implica su consumo sin prescripción médica ni seguimiento profesional, una práctica que continúa expandiéndose pese a las operaciones policiales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.