La ministra de Sanidad, Mónica García, durante su intervención en la ONU.
Las enfermedades no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte a nivel mundial. En concreto, las patologías cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y los males respiratorios crónicas contribuyen significativamente a la mortalidad. Motivo por el que la
Organización de Naciones Unidas (ONU) busca establecer una hoja ruta global para su control y prevención en los próximos años, a través de una declaración política que busca ser suscrita por los distintos integrantes de la organización. En el caso de España, dicha propuesta ha recibido luz verde.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado
el apoyo español a esta declaración durante su intervención en la neoyorquina sede de la ONU. "Las soluciones son claras, pero requieren liderazgo y valentía política", ha remarcado la máxima representante de la cartera sanitaria en España.
En este sentido, García
apuesta por "el multilateralismo" para garantizar respuestas eficaces, ambiciosas y sin retrocesos. "La acción conjunta de los Gobiernos es esencial y esta declaración es un instrumento para impulsar políticas internacionales que fortalezcan la Atención Primaria y aborden los determinantes sociales y comerciales de la salud", ha continuado. Una base para dar respuesta a un grupo de patologías que "deterioran la calidad de vida, generan discapacidad y dependencia y suponen una enorme carga económica y social", en palabras de la ministra de Sanidad.
"La acción conjunta de los Gobiernos es esencial y esta declaración es un instrumento para impulsar más políticas internacionales"
|
Pese a todo, García ha recalcado que esperaba
una "propuesta más ambiciosa", en la que se subrayase la relevancia de los trasplantes o la necesidad de garantizar atención y tratamientos innovadores en enfermedades raras.
Puesta en valor de las estrategias españolas
García ha aprovechado su intervención ante la ONU para defender
los distintos planes que han impulsado desde la entidad que dirige para combatir estas patologías. Así, ha nombrado la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS), la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas o la Estrategia en Salud Cardiovascular.
A su vez, la responsable de Sanidad ha destacado el
Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo o las distintas políticas que restringen la venta de alcohol y la publicidad sobre su consumo dirigida a menores. "Las industrias que se lucran con la salud deben asumir los costes que generan. Entre las medidas más eficaces destacan las políticas fiscales, el etiquetado, las restricciones de publicidad y la reducción de la disponibilidad de productos no saludables", ha señalado García.
Por otro lado, la reunión ha dejado un espacio para
el abordaje de los problemas de salud mental, cada vez más habituales entre la población. "Esta es una prioridad estratégica. España creó en el 2023 el Comisionado de Salud Mental para coordinar políticas de prevención del suicidio, promoción del bienestar emocional y lucha contra el estigma, proponiendo reconocer los problemas laborales como enfermedades profesionales y reforzando la red comunitaria", ha indicado García sobre este asunto
Unión ante la crisis de Gaza
La ministra ha finalizado su intervención con
un llamamiento al cese del ataque israelí sobre la franja de Gaza. "La dolorosa lentitud y parsimonia con la que la comunidad internacional responde a las atrocidades cometidas por Israel. Esta falta de compromiso y denuncia hiere nuestra credibilidad y traiciona la esencia de este foro, porque cada vida en Gaza vale tanto como la de cualquier ser humano en cualquier rincón del planeta", ha sentenciado García. Un espacio en el que cada día intervienen numerosos sanitarios para dar asistencia a las víctimas del conflicto o
permitir la llegada de medicamentos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.