Los sanitarios se quedan fuera del último proyecto laboral promovido por Europa. En concreto, la Comisión Europea ha aprobado este martes la creación de una e-card profesional para diferentes colectivos de trabajadores, (como ingenieros, informáticos, obreros…) pero que deja fuera a algunas actividades, además de la sanitaria, como la abogacía, notaría, auditoría, telecomunicaciones, transporte o seguridad.
Esta tarjeta laboral electrónica facilita que tanto las empresas como a los autónomos puedan cumplir los requisitos administrativos que exigen la legislación europea para trabajar fuera de las fronteras españolas.
Según este procedimiento, el proveedor de servicios de negocios y de construcción, principalmente, entregará una solicitud a las autoridades pertinentes de su país, que serán las encargadas de verificar los datos necesarios y de transmitirla a la región de acogida. Esta nueva tarjeta se solicitará vía online en el país de residencia y en el idioma oficial. Este segundo Estado evaluará el requerimiento y decidirá si aplica sus requisitos nacionales o deniega la petición.
Los interesados podrán solicitar la e-card para un servicio concreto en un país específico y estará disponible tanto para la oferta de trabajos temporales como para la apertura de filiales y agencias, aunque en ambos casos se aplicarán procedimientos diferentes, ha explicado la Comisión Europea.
El objetivo de esta medida es el de reducir a la mitad los costes que suponen los trámites para ofertar servicios en la actualidad, así como las trabas burocráticas a las que se enfrentan estos trabajadores si deciden probar suerte en el extranjero.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.