María José Puertas / Imagen: Adrián Conde
La sepsis es una enfermedad grave que se caracteriza por una respuesta inflamatoria sistémica del organismo ante una infección. Produce la muerte de 1.400 personas al día en el mundo y sin embargo, se trata de “una enfermedad muy desconocida por la sociedad y poco tenida en cuenta por las autoridades a pesar de causar el mismo número de fallecimientos que los infartos de miocardio”, ha afirmado Antonio Artigas, director del centro de críticos del Hospital del Sabadell de Barcelona.
La sepsis grave o el shock séptico afectan al riñón y producen frecuentemente un fallo multiorgánico. Recientemente se ha publicado un estudio en la revista Jama que confirma que al aplicar la terapia extracorpórea de forma temprana y con filtros con capacidad para adsorber la endotoxina que aparece tras la lisis de la pared bacteriana, se puede mejorar la calidad de vida y disminuir la mortalidad de los pacientes, ha afirmado Claudio Ronco, director del departamento de Nefrología del Hospital San Bortolo de Vicenza, Italia.
Así, un nuevo producto se ha presentado en el ámbito de la sepsis: el Toraymyxin, un cartucho para diálisis que contiene polimixina B, un antibiótico activo frente a Gram negativos y que es capaz de retener las endotoxinas liberadas por estos microorganismos.
|
El Toraymyxin lleva utilizándose en Japón desde 1994 si bien es ahora cuando el laboratorio Ferrer lo saca al mercado español. Según Hisataka Shoji, director general del área de Medicina Crítica de Toray Medical, “se ha visto que la combinación de fármacos y dispositivos médicos da muy buenos resultados”.
Así, teniendo en cuenta que “el riñón limpia el plasma y se encarga de que los órganos tengan buenas condiciones plasmáticas, también se puede dañar con el plasma tóxico”, ha señalado Didier Payen, internista, anestesiólogo e intensivista del departamento de Anestesiología y Cuidados Intensivos del Hospital Lariboisière de París. Y ha añadido que “eliminar aquello que produce las lesiones es beneficioso para los pacientes”.