Carlos Cuerpo, ministro de Economía.
El
Índice de Precios de Consumo (IPC) sanitario avanzó en agosto a un ritmo del 2,0 por ciento, el mismo índice que en el mes anterior. El último parte del
Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja ligeros incrementos de dos décimas en los
audífonos (1,6 por ciento) y de una décima en el apartado de
otros productos médicos (2,5). Se estabiliza también la inflación en los
servicios dentales, que se mantienen en el 3,6 por ciento, seguidos de
servicios paramédicos (3,1) y
otros aparatos y equipos terapéuticos (3,0). La inflación en sanidad se mantiene sensiblemente por debajo de la nacional, que se sitúa siete décimas por arriba.
El
IPC de los productos y servicios de salud mantiene la tendencia estable que lo ha caracterizado durante todo el año, con variaciones de apenas una décima mensual. El último dato, correspondiente al mes de agosto, fija el índice en el
2,0 por ciento anual, el mismo que en julio y una décima por debajo que en junio.
Por subclases, siguen marcando el paso los
servicios dentales, cuyo IPC sigue en el mismo 3,6 por ciento de julio (dos décimas por encima que al inicio del verano). Por detrás se encuentran otros
servicios paramédicos, con un índice del 3,1 por ciento (sin cambios), y
otros equipos y aparatos terapéuticos (+0,1). Los
servicios hospitalarios, así como los
médicos especialistas, avanzan a un ritmo del 2,3 por ciento, mientras que continúa en negativo el indicador de los
productos farmacéuticos, con un -0,2 por ciento (+0,1).
Si se toma como base el
IPC armonizado, que permite comparar de forma más ajustada con el resto de países de la
Unión Europea, la inflación sanitaria retrocede una décima hasta el 1,9 por ciento en agosto. Sigue en el 3,6 por ciento el índice de los servicios dentales, al que siguen, por la cabeza, otros servicios paramédicos (3,1 por ciento) y otros equipos terapéuticos (3,0 por ciento). Los servicios hospitalarios, también ‘congelados’, avanzan en un 2,3 por ciento, el mismo indicador que los servicios médicos especialistas, que se relajan dos décimas respecto a julio.
Evolución del IPC en España
El IPC sanitario se encuentra siete décimas por debajo que el índice nacional, que, según el INE,
se estabilizó en agosto en el 2,7 por ciento debido a que el comportamiento de los precios de los alimentos y de la electricidad compensó el de los carburantes.
La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores. "Es la misma tasa que en julio y continúa la senda de
convergencia al objetivo de inflación del Banco Central Europeo", ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Según el Departamento que dirige
Carlos Cuerpo, la estabilización de la inflación general se debe principalmente a que la estabilidad de la electricidad en agosto compensó la contribución al alza de los carburantes.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.