Alianza estratégica para afrontar catástrofes. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha firmado un convenio con el Ministerio de Defensa que establece las líneas de cooperación, colaboración, coordinación y comunicación entre ambos organismos con el objetivo de establecer el depósito estatal estratégico de medicamentos y productos sanitarios para emergencias y catástrofes. Una iniciativa que ha sido firmada por la directora de Aemps, Belén Crespo, y el subsecretario de Defensa, Arturo Romaní Sancho.
Las situaciones a las que hace referencia este convenio son emergencias, catástrofes, amenazas terroristas (riesgos biológicos, químicos y nucleares), la contaminación por radiación, las amenazas epidémicas de gran escala o los focos de enfermedad localizada potencialmente grave.
Desde ambas organizaciones recuerdan que, ante estos escenarios críticos, es necesaria la cooperación ágil, eficiente y operativa de distintos actores dentro de la Administración General del Estado y las comunidades autónomas. Esto se debe a que la efectividad de la gestión del tratamiento, de determinadas antitoxinas u otros productos sin beneficio comercial, está condicionada por la rapidez de su administración.
Para ello, tanto Aemps como el Ministerio de Defensa se han comprometido a desarrollar coordinadamente actuaciones para identificar y cuantificar los medicamentos y productos sanitarios necesarios ante las referidas situaciones y llevar a cabo las actuaciones precisas que aseguren su disponibilidad.
De esta forma, ambos organismos aportarán los medios humanos y materiales necesarios para la ejecución de las actividades. Además, mantendrán una comunicación continua entre los responsables y facilitarán un asesoramiento técnico mutuo y el establecimiento de un protocolo consensuado con la Aemps para situaciones de emergencia.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.