La ministra portavoz, María Jesús Montero, ha explicado este domingo que el Gobierno ha atendido a la "petición unánime" de las comunidades autónomas para establecer la obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios públicos, una cuestión que se regulará "en los próximos días". "La seguridad de uno depende de la de otro", ha dicho sobre este aspecto.
El estado de alarma ha conseguido salvar 300.000 personas
María Jesús Montero: las mascarillas serán obligatorias en los espacios públicos.
Al mismo tiempo, Montero ha defendido la efectividad del estado de alarma contra la pandemia asegurando que gracias a él se “ha permitido salvar la vida a 300.000 personas". Es por ello que “el martes vamos a solicitar la nueva prórroga y conoceremos los extremos, no puedo anticipar los días concretos”, ha apuntado.
"Hemos avanzado muchísimo pero no hemos llegado al final del camino", según la ministra Portavoz, quien ha recordado que, al igual que explicó Sánchez, se pedirá una nueva extensión de un mes de duración y que promete ser la última.
El Ejecutivo también ha puesto en marcha un fondo de 32.000 millones de euros “para hacer frente a la crisis” y que se destinará para “las operaciones de crédito que solicitan pymes y autónomos”.
Distintas fórmulas para el teletrabajo
Asimismo, sobre la conciliación para el cuidado de menores cuando finalice la recomendación de teletrabajo emitida por el Ejecutivo, Montero ha dicho que se están “estudiando distintas fórmulas” que se darán a conocer “en el momento que estén articuladas”.
Decisiones que, en cualquier caso, se tomarán en “cogobernanza” con las comunidades autónomas, algo sobre lo que se ha “avanzado mucho” y una de las condiciones que pusieron encima de la mesa el PNV y ERC para apoyar la extensión del estado de alarma.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o
profesionales
sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por
periodistas.
Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un
profesional del
ámbito sanitario.