Marzo ha sido un mes desigual en lo que ha pago a proveedores por parte de organismos sanitarios se refiere. De este modo, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) se ha retrasado en marzo 16,81 días de media en pagar a sus proveedores, 14,38 días más que lo que tardaba en febrero de este mismo año. Este organismo tarda 5 días más que la media de entes públicos en abonar sus facturas, 11,80 días, según los datos recogidos por el Ministerio de Hacienda.
Por su parte, el Instituto de Salud Carlos III ha mejorado su cifra aunque todavía se encuentra en un dato peor que la ONT. En total, en marzo se retrasó 18,46 en el pago a sus proveedores, algo más de cinco días respecto a febrero cuando tardaba 23,7 días de más en abonar las facturas.
También ha mejorado ligeramente su marca el CSIC, que ha pasado de un retraso de 8,47 días en el pago en febrero a 7,69 días en marzo.
Han empeorado su cifra el Ciber de Enfermedades Neurodegenerativas, que ha pasado de adelantar los pagos 26,67 días en febrero a retrasarse 1,57 días en marzo. También el Centro de Investigación Biomédica en Red ha empeorado su cifra, aunque mantiene su tendencia de adelantar los pagos. En febrero se adelantaba en 10,86 días, mientras que en marzo este avance alcanzaba los 9,88 días.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.