Redacción. Madrid
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha donado, durante el año 2015, unos 22.000 euros al desarrollo de proyectos socio-sanitarios de apoyo a personas sin recursos o en riesgos de exclusión social tanto en España como en países en vías de desarrollo.
José Antonio Martín Urrialde, decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
|
Así, por medio de aportaciones trimestrales del 0,7 por ciento de su presupuesto anual colegial, el Colegio ha concedido unos 3.000 euros al trimestre a diversas organizaciones.
Las aportaciones del primer trimestre fueron destinadas a la organización Bokatas, entidad que dispone de seis sedes en Madrid y una en Valencia, y atiende a unas 300-350 personas sin hogar por medio de sus 350 voluntarios. Esta donación, según la propia entidad, irá destinada tanto a la compra de alimentos como a la financiación de un centro de acompañamiento de reciente apertura.
En cuanto a los donativos del segundo y tercer trimestre, fueron entregados por la institución colegial al proyecto ‘Levántate y Anda’ del Hospital Materno Infantil en Costa de Marfil, por un lado, y a una ONG de nueva creación llamada Sonrisas para Nepal, fundada a raíz del terremoto que asoló el país en abril de 2015.
‘Levántate y Anda’ apoya un dispensario médico en una de las poblaciones de la selva de Costa de Marfil. Según la responsable de la Comisión de Cooperación y Voluntariado del Cpfcm, Soledad López, la ayuda otorgada por el Colegio servirá para dotar al dispensario médico de una camilla de partos y de un ecógrafo para seguir a los embarazos de las mujeres.
“En la actualidad, dan a luz en el suelo y no tienen posibilidad de seguimiento del embarazo, ya que el siguiente dispensario más cercano está a 20 km y para llegar a él, deberían atravesar la selva sin camino, haciendo el recorrido en moto, con lo que supone de riesgo para la mujer y el bebé”, ha explicado López.
Por otra parte, la ayuda concedida a Sonrisas de Nepal se invertirá en un centro asistencial para niños y adultos con discapacidad llamado ‘Jeevan Utthan Kendra’ y ubicado en la localidad de Shanku, donde se aplican terapias de Fisioterapia y Psicomotricidad a aquellas personas que lo necesitan.
Además, durante el cuarto trimestre, los fisioterapeutas contribuyeron con los proyectos y actividades de deporte adaptado de la Fundación También, que trabaja en la inclusión deportiva de personas con cualquier tipo o grado de discapacidad y sus familias, como herramienta de crecimiento personal y social y que apoya especialmente a aquellas personas que están en riesgo de exclusión social.
Donación de 16.000 euros para la investigación y comedores sociales
Asimismo, el Colegio donó a la Asociación Síndrome de Dravert 6.000 euros para colaborar en sus proyectos de investigación sobre este severo síndrome epiléptico. Esta cantidad, a su vez, provenía de un premio concedido al Colegio por la Fundación Ad Qualitatem como reconocimiento a la labor de promoción de la salud que esta institución realiza mediante su campaña de prevención de lesiones en escolares.
Por último, la institución colegial entregó otros 10.000 euros, repartiéndolos de manera equitativa entre cuatro comedores sociales: el Comedor Santa María de la Cabeza de las Misioneras de la Caridad Madre Teresa de Calcuta, el del Centro de Día Luz Casanova, el del Centro Social Mensajeros de la Paz de Villaverde, y el de la Asociación Manos de Ayuda Social de Ventas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.