El Servicio Cántabro de Salud ha hecho públicos los nombres en las Secciones renovadas

Una sala de Radiología.
Servicio de Radiología de Valdecilla.


SE LEE EN 2 minutos
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander continúa con su proceso de estabilización de su cúpula asistencial del Servicio de Radiodiagnóstico.

Si hace unos meses el Servicio Cántabro de Salud (SCS) hacía público de forma oficial el nombramiento de Juan Jordá Lope como jefe de Servicio de Radiodiagnóstico, ahora llega el turno a los puestos de tres de las cuatro jefaturas de Sección que tiene este departamento.

Así, el boletín regional publica las designaciones de tres jefes de Sección de Radiodiagnóstico de la Gerencia de Atención Especializada del Área I, la correspodiente al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; que son:

Ana María Canga Villegas, es investigadora del Instituto de Investigación de Valdecilla (Idival), dentro de la Unidad de Investigación de Diagnóstico y Tratamiento por Imagen. Es profesora asociada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria (UC).

Enrique Marco de Lucas también es investigador del Idival, dentro de la Unidad de Investigación de Diagnótico y Tratamiento por Imagen. Vicepresidente de la Sociedad Centro Norte de Radiología (Cenora), integrada dentro de la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram). En el Servicio de Radiología de Valdecilla ha sido facultativo especialista de área.

Secundino Manuel Bustamante Sánchez continúa como jefe de Sección de la Unidad de Radiología Vascular. Radiólogo intervencionista, entre otras labores destacadas por la especialidad ha sido presidente del comité organizador del XIII Congreso de la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (Servei), que se celebró en Santander hace algo más de una década.

Hay que recordar que el Servicio de Radiodiagnóstico de Valdecilla, antes del liderazgo de Juan Jordá Lope, tuvo a otros referentes como Gerardo López RasinesAndrés González Mandly. También a Alfonso Vega Bolívar, pionero en España en Radiología de mama, y que es emérito dentro del Servicio.

El de Radiodiagnóstico de Valdecilla es un departamento con más de 40 facultaticos especialistas de área, cuatro Secciones, y una capacidad docente para formar a cuatro médicos internos residentes (MIR) al año.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.