Isabel Celaá, ministra de Educación.                                            
                                        
                                        
                                            El 
Ministerio de Educación ya ha presentado sus alegaciones al 
Ministerio de Sanidad sobre el proyecto de
l Real Decreto por el que se crearía la especialidad de 
Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia. El departamento que dirige 
Isabel Celaá ha puesto '
peros' al borrador de la especialidad, sobre todo en lo relativo a la 
homologación de la misma. 
"Educación considera que se debe redactar de 
forma más clara el apartado de homologaciones ya que, tal y como está, creen que puede dar lugar a confusión o errores", afirma a 
Redacción Médica el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), 
Julio Bobes. 
	
		
			| 
				 
					Educación plantea modificar el apartado de homologaciones 
			 | 
		
	
En estos momentos,
 el borrador plantea que aquellos psiquiatras con experiencia en Psiquiatría Infantil deberán cumplir una serie de requisitos para poder homologar su actual título de Psiquiatría y que sean reconocidos como especialistas en Psiquiatría de la Infancia. Entre ellos se encuentran la obligación de
 acreditar un mínimo de cinco años de actividad profesional en la especialidad en un centro de reconocido prestigio, que esta actividad 
haya incluido docencia y haber realizado 
publicaciones sobre el tema.
	Respuesta de Sanidad
Ahora es el turno de Sanidad, que debe dar respuesta a las recomendaciones de Educación e implementarlas en el borrador. Las puntualizaciones del Ministerio de Celaá han 
ralentizado levemente la aprobación de la especialidad, aunque según Bobes "el proceso de desarrollo 
avanza a un ritmo aceptable" y prevé que para 
2019 podría estar publicado.
Una vez Sanidad tenga listo el borrador, solo quedarán dos pasos más para su aprobación. El departamento que dirige 
María Luisa Carcedo deberá enviarlo al 
Consejo de Estado, donde Bobes prevé que puede estar 
entre cuatro y seis meses. Cuando este organismo presente sus modificaciones, el 
Consejo de Ministros será el encargado de 
dar el visto bueno definitivo para que el Real Decreto sobre la especialdiad de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia vea la luz.                                         
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.