Comisión de Función Pública del Senado, 20 de mayo de 2025.
La comisión de Función Pública del
Senado ha aprobado este 20 de mayo la moción presentada por el Partido Popular por la que se insta al Gobierno a adoptar “todas las medidas necesarias y las modificaciones normativas pertinentes al objeto de posibilitar la
reclasificación de los cuerpos de ingenieros técnicos y arquitectos técnicos en el grupo de clasificación profesional A1 del personal funcionario de carrera”. Esta iniciativa pretende
satisfacer las demandas de los propios ingenieros hospitalarios, que insisten en la necesidad de unificar la profesión en una única categoría sanitaria de nivel A1, en consonancia con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Por su parte, el Partido Popular se ha servido de su mayoría para impulsar la moción, pese a
la negativa del PSOE y el Grupo Vasco.
Los ingenieros hospitalarios cobran cada vez más relevancia dentro del ámbito sanitario. Sin embargo, su categoría profesional a nivel estatal actualmente
se mantiene fragmentada. En este sentido, mientras que algunas comunidades autónomas sí reconocen a estos profesionales dentro del grupo A1 y en otras continúa vigente la
división entre A1 y A2. Por ello, desde la AEIH se plantea la transición de los profesionales actualmente integrados en la categoría A2
hacia el nuevo marco organizativo.
En esta misma línea, desde el
Partido Popular insisten en que son profesionales que cumplen con las “premisas establecidas con respecto a los requisitos para el grupo A1” Por ello, consideran que mantenerlos
dentro del grupo A2 repercute “negativamente en su desarrollo y avance profesional, como una trato desigualitario con respecto a otras titulaciones de grado”. Por su parte, el Grupo Plural
ha compartido su apoyo a esta postura.
La supresión de la disposición transitoria de los A1, a debate
Por contra, tanto
el Grupo Vasco como el Socialista han manifestado su
desacuerdo. El primero de ellos
se ha negado a apoyar la moción en los términos planteados. “Nos proponen suprimir la disposición transitoria y clasificar automáticamente del A1 los cuerpos de ingeniería técnica y Arquitectura Técnica, es cierto que es una ruptura, que saben que en Función Pública no suele ser posible y que se puede optar por otros caminos”, ha defendido su representante
Etxano Varela. En esta línea, ha citado las medidas que se han aprobado en Euskadi con respecto a la cuestión de la clasificación profesional del personal funcionario, que se gestiona primero con competencias propias en el marco de la autonomía del Gobierno vasco, del autogobierno vasco y a través del Instituto Vasco de Administración Pública. "Hemos optado por un modelo más dinámico y además de acuerdo con los sindicatos y en la negociación colectiva dentro de la Administración Pública, reconociendo el grado universitario como titulación suficiente para acceso a plazas de técnicos superiores cuando así lo permite la estructura del puesto", agrega.
De igual modo,
el grupo Socialista, a pesar de comprender las reivindicaciones de los profesionales, también ha rechazado la moción. “El artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público es muy claro: la clasificación en los subgrupos a uno a dos
no depende únicamente de un título universitario, sino también de otro tipo de funciones, del nivel de responsabilidad y de la dificultad de los procesos selectivos”, defendía Cantenys Arbolí. Así pues, ha insistido en que el “acceso a la Función Pública debe basarse
en méritos y capacidad, y el título de grado no confiere automáticamente las competencias profesionales y de responsabilidad que exige el nivel uno”.
Resultado de la votación
Tras el debate previo, la comisión de Función Pública ha procedido a la votación de la moción presentada por el Partido Popular, que ha sido aprobada con
16 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.