El Consejo de Ministros autoriza el gasto para fisioterapeutas y psicólogos para trabajadores de Sanidad

El Consejo de Ministros autoriza el gasto para fisioterapeutas y psicólogos para trabajadores de Sanidad
La ministra de Sanidad, Mónica García.


SE LEE EN 3 minutos
El Consejo de Ministros da un paso adelante en la creación de la Agencia de Salud Pública (Aesap). Este martes ha aprobado tramitar por la vía de urgencia el proyecto de ley que regulará sus estatutos, un paso clave para la puesta en marcha del organismo. Como adelantó este periódico, se trata de un trámite imprescindible para que la Agencia pueda funcionar. El Gobierno disponía de un plazo máximo de seis meses para aprobar el Real Decreto; no obstante, al optar por la vía de urgencia, se prevé que el plazo se reduzca a cuatro meses.

El Estatuto definirá la estructura y los órganos de la futura Agencia Estatal de Salud Pública incluyendo qué servicios y centros de la Administración General del Estado pasarán a integrarse en el nuevo organismo. También establecerá la incorporación de representantes autonómicos al Consejo Rector, designados a propuesta del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Además, el documento fijará la estructura organizativa de la Agencia, así como sus órganos de gobierno y la dirección ejecutiva. Una vez aprobado el Estatuto, se procederá a la elección del Consejo Rector y de la Dirección General. Entre las funciones del Consejo está el nombramiento del futuro director o directora de la Aesap, uno de los aspectos más controvertidos de la norma. En paralelo a la constitución de estos órganos, se activarán los procesos para el traslado de personal y el acondicionamiento de los espacios físicos donde operará la Agencia.

Asimismo, tal y como consta en el BOE, la Agencia Estatal de Salud Pública se financiará, principalmente, a través de transferencias de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ingresos propios derivados de sus actividades, la enajenación de bienes y valores de su patrimonio, así como aportaciones voluntarias y donaciones.


¿Cuándo empezará a funcionar la Aesap?


Si no hay imprevistos, la Agencia Estatal de Salud Pública estará “plenamente operativa” en el primer semestre de 2026. A partir de entonces, asumirá funciones clave como la planificación sanitaria, la prevención de enfermedades, la preparación ante emergencias sanitarias y la vigilancia en salud pública. Hasta su puesta en marcha, estas competencias seguirán en manos del Ministerio de Sanidad, que continuará gestionándolas como hasta ahora. La creación de la Agencia busca reforzar la capacidad del sistema sanitario ante futuras crisis y mejorar la coordinación entre administraciones en materia de salud, especialmente tras las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19.


Fisioterapuetas y psicólogos para los trabajadores de Sanidad


Por otra parte, el Consejo de Ministros ha autorizado los límites de gasto para la tramitación anticipada de contratos en materia de salud laboral en el Ministerio de Sanidad. Una medida que permite al Ministerio ntratar servicios esenciales para la prevención de riesgos laborales.

En consecuencia, se autoriza la contratación de servicios de fisioterapia, psicología y medicina preventiva del trabajo, destinados a proteger la salud física y psicosocial del personal de los Servicios Centrales. El contrato para fisioterapia y psicología asciende a 59.904 euros, mientras que el de medicina preventiva alcanza los 73.195 euros para 2026.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.