Audiencia real entre la reina Letizia y los representantes de Separ.
La
Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha tenido
una audiencia este miércoles con Casa Real. Y es doña
Letizia ha recibido a la organización en el Palacio de la Zarzuela, con motivo del trigésimo aniversario del Área de Tabaquismo de la entidad. Una efeméride de la que la reina es presidenta de honor.
Una recepción a la que Separ
acudió encabezada por su presidente, David de la Rosa, y en la que se le ha hecho entrega a doña Letizia de un libro conmemorativo por el aniversario de la unidad contra el tabaquismo.
Más de treinta años de trabajo
En el año 1994, Separ marcó un hito en la historia de la salud respiratoria al constituir formalmente el Área de Tabaquismo. Desde sus inicios, este espacio ha sido un baluarte contre el hábito
tabáquico, convirtiéndose en uno de los pilares más importantes de esta sociedad científica. El mencionado libro conmemorativo
celebra 30 años de esfuerzo continuo y logros significativos en la prevención, tratamiento y control del consumo de tabaco, un campo en el que Separ ha sido pionera desde sus primeras acciones en los años 60.
El Área de Tabaquismo se erigió sobre
una base sólida de compromiso con la salud pública, al integrar un grupo de expertos dedicados a enfrentar uno de los mayores retos sanitarios de nuestro tiempo. Desde su constitución, esta unidad ha trabajado incansablemente para sensibilizar y formar a los profesionales de la salud, abordando el tabaquismo desde
una perspectiva integral que incluye la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y, por supuesto, la investigación. Este enfoque multidisciplinario ha sido esencial para establecer un estándar de calidad en la lucha contra el tabaquismo, no solo en España, sino también a nivel internacional.
Una de las contribuciones más destacadas del Área ha sido su labor en
la transferencia de conocimiento. A lo largo de su historia, esta ha desarrollado y publicado numerosos documentos técnicos, normativas y guías, que han servido como referencia para profesionales sanitarios y
autoridades políticas. Estas publicaciones, muchas de ellas difundidas a través de la revista
Prevención del Tabaquismo, "han sido fundamentales para consolidar una base científica rigurosa que respalda las estrategias de control del tabaquismo en España y América Latina."
La
actividad formativa del Área también ha sido un pilar fundamental. A través de cursos, seminarios y másteres, se ha logrado capacitar a un gran número de profesionales sanitarios, dotándolos de las herramientas necesarias para
abordar el tabaquismo de manera eficaz. Estos programas de formación han permitido que Separ se posicione como un referente en la docencia en este campo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.