Sanidad insiste en evitar una invasión competencial entre ministerios y mantiene la reunión del Ámbito de este jueves

La ministra de Sanidad, Mónica García, que rechaza incluir jubilación y retribución en el Estatuto Marco
La ministra de Sanidad, Mónica García.


SE LEE EN 4 minutos
El Ministerio de Sanidad se planta y rechaza definitivamente incorporar mejoras en la jubilación y las retribuciones en su propuesta de reforma de la ley del Estatuto Marco. "Un informe jurídico confirma que incluir estos asuntos en el Estatuto Marco supondría invadir competencias", trasladan fuentes del ministerio a Redacción Médica. El documento, del que por el momento se desconocen más detalles, no viene sino a refrendar lo que ya ha manifestado al respecto en varias ocasiones la titular del departamento, Mónica García: las reglas de la jubilación dependen del Ministerio de Seguridad Social y las del ámbito salarial, de las leyes de presupuestos, algo que en el ámbito estatal le concierne al Ministerio de Hacienda y en el autonómico, a los gobiernos regionales.

La postura de Sanidad choca diametralmente con la de la mayoría de los sindicatos representados en el Ámbito de Negociación: Satse-FSES, CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde exigen que en el Estatuto Marco se sienten las bases de la jubilación anticipada y parcial, así como de una mejora retributiva ligada a la nueva clasificación profesional, para llegar a un acuerdo de anteproyecto legislativo con el ministerio. De hecho, a primeros de julio amenazaron con convocar huelgas si esa demanda no se satisfacía.

Ambas partes acercaron posturas en la última reunión del Ámbito, el pasado 29 de julio, y Sanidad se comprometió a modificar algunos aspectos de su último borrador de Estatuto Marco. Para continuar las negociaciones, la Dirección General de Ordenación Profesional convocó un nuevo encuentro para este jueves, pero los sindicatos han anunciado este mismo martes que no acudirán a la cita hasta no contar con una nueva propuesta ministerial que, como mínimo, contenga las alegaciones que presenten las comunidades autónomas en las reuniones previstas para la próxima semana, entre el 11 y 12 de septiembre.

Sanidad mantiene la reunión del Ámbito


Sanidad, sin embargo, ha decidido mantener el encuentro. Su objetivo, según las mismas fuentes ministeriales, es "terminar de perfilar el texto del Estatuto Marco con aquellas cuestiones que sí puede contemplar este instrumento normativo, como la carrera profesional, la movilidad, las guardias o las condiciones de trabajo, entre otras, y no con otras, como las retribuciones o la jubilación, que, aunque han sido planteadas por los sindicatos del Ámbito, no competen a este departamento".

De hecho, desde el ministerio destacan que esa postura no sólo está amparada en el informe jurídico ad hoc, sino también en el posicionamiento de los responsables regionales: "Las comunidades autónomas han advertido de esta cuestión y han solicitado que se aborden en el foro correspondiente, dado que las retribuciones deben regularse a través de las leyes de presupuestos y la jubilación forma parte del ámbito propio de la legislación de la Seguridad Social". En ese sentido, se recuerda que los ministerios competentes "ya están tramitando distintas modificaciones normativas al respecto".

Recta final de la negociación del Estatuto Marco


Por tanto, en Sanidad entienden que la siguiente fase de negociación debe trasladarse al Foro Marco de Diálogo Social, "espacio en el que participan las comunidades autónomas, las organizaciones sindicales y el propio ministerio, y que tiene previstas varias reuniones para la segunda quincena de septiembre". "Sanidad reitera su compromiso con avanzar en la negociación del Estatuto Marco y con mantener un diálogo abierto y transparente con los representantes del Ámbito sanitario. Asimismo, confía en que los sindicatos reconsideren su decisión y participen en la reunión del día 4 por el bien de los profesionales y del conjunto del Sistema Nacional de Salud", señalan las mismas fuentes, que confirman que esa será, en principio, la última de las reuniones del Ámbito de Negociación.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.