La ministra de Sanidad, Mónica García.
Mónica García ha anunciado acciones legales contra los gobiernos autonómicos del PP que, a raíz de la
crisis de las pruebas de cáncer de mama en Andalucía, se han negado públicamente a ceder al Ministerio de Sanidad datos sobre sus programas de cribados:
“Van a tener respuesta de nuestros servicios jurídicos”, ha dicho la ministra de Sanidad tras el pleno del
Consejo Interterritorial celebrado este viernes en Zaragoza, marcado por el
plantón de los consejeros sanitarios del PP, que se han levantado de la mesa minutos después del inicio de sesión por "la utilización partidista y sectaria del Consejo". García ha lamentado que, entre otras cosas, ello ha provocado que no haya podido aprobarse la distribución de dos millones de euros para los centros implicados en el abordaje del cáncer y para reforzar la vigilancia epidemiológica del cáncer: “Lo lamentamos profundamente. Desde el ministerio no podemos admitir que el PP diga que es un insulto pedirle información. Vamos a estudiar todas las vías legales para que los consejeros del PP den respuesta e información”.
Según la ministra,
los responsables autonómicos del PP no sólo han “boicoteado” el Consejo Interterritorial abandonando la sesión, sino también su “credibilidad” y su “capacidad para gestionar una crisis como la de los cribados”. Para García, los consejeros populares “han pasado de ser irresponsables” a “ser cafres”: “Hoy tenían la oportunidad de dar respuesta a los pacientes, hoy tenían la oportunidad de dar confianza a sus ciudadanos y ciudadanas y, sin embargo, lo que han decidido es boicotear la transparencia y la información que deben darle a la ciudadanía”. La ministra ha criticado que no hayan sido capaces de “quitarse la gorra del Partido Popular” para “trabajar con la gorra de gestores y de consejeros”. En todo caso, ha asegurado que
no hay unidad entre los populares, pero sin dar nombres: “
Yo estoy segura de que hay hoy consejeros del Partido Popular que se han ido avergonzados del bochorno, del circo, que han montado en el Consejo Interterritorial”.
El PP denuncia un uso "partidista" del Consejo Interterritorial
En un comunicado previo a la comparecencia de la ministra tras el pleno, los consejeros sanitarios del PP han señalado que, si se niegan a aportar datos sobre sus programas de cribados de cáncer, es porque
“el ministerio aún no ha puesto a disposición de la comunidades autónomas la herramienta imprescindible para la gestión de los datos”, lo cual responde a una actitud “interesada, partidista y en contra del propio Sistema Nacional de Salud” del Ministerio de Sanidad: “En lugar de buscar una solución consensuada,
la ministra ha optado por imponer su criterio, vulnerando los principios de respeto y colaboración que deben regir este órgano”.
García acusa a los populares de hacer "un numerito"
Sin embargo, para García todo ello no ha sido más que
un “numerito para intentar tapar la vergüenza de Andalucía”, cuya crisis en las pruebas de cáncer de mama ha despertado una “desconfianza” que se ha “extendido a todas las comunidades del Partido Popular”: “Esta es la manera que tiene el Partido Popular de gestionar las crisis, que es montar circos, ser desleales y boicotear su propia credibilidad para con los ciudadanos y ciudadanas”. La ministra ha pedido a las comunidades populares que “rectifiquen”, aunque sin muchas esperanzas: “Yo creo que no van a rectificar, y por eso tendrán noticias de nuestros servicios jurídicos, por supuesto”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.