Imagen de un centro de salud en la Comunidad de Madrid
El departamento liderado por
Mónica García ha hecho públicos los últimos datos del
Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS), que tiene como objetivo “coordinar las políticas de recursos humanos” del Sistema Nacional de Salud (SNS), entre otros. Así, las cifras publicadas revelan
una gran disparidad en el número de profesionales que operan en las distintas comunidades autónomas. En este sentido, Cataluña, que tiene una población de más de ocho millones de habitantes según los últimos datos existentes, cuenta con un total de 11.712 profesionales médicos registrados. Esto es, dispone de un médico por cada 694 habitantes. En el caso de la Comunidad Madrid, que cuenta con 21.023 profesionales médicos, esta cifra es de un
médico por cada 333 habitantes.
No obstante, hay que tener en cuenta que el propio informe matiza que el REPS
continúa estando incompleto y no refleja "de manera precisa la realidad de los recursos humanos del SNS”.
Andalucía, la comunidad autónoma con más médicos registrados
En este contexto, Andalucía se erige como la comunidad autónoma con
un mayor número de profesionales médicos registrados con una cifra total de 21.512 para una población total de 8.631.862 habitantes. De esta forma, cuenta con un médico para cada 402 habitantes. Le sigue la Comunidad de Madrid con 21.023 y en tercer lugar Cataluña, con 11.712.
Del lado contrario, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son las que menos profesionales médicos han registrado, con 84 y 55 respectivamente. En el caso de Ceuta, esto se traduce en un médico por cada 991 habitantes y en uno por cada 1.584 habitantes en Melilla. De entre las comunidades, es La Rioja la que cuenta con
un menor número de facultativos, con una ratio de uno para cada 415 habitantes.
Esta es la situación en Enfermería
En el ámbito de la
Enfermería, los datos de registro son muy superiores a los de Medicina,
llegando incluso a duplicar el número de médicos en algunas comunidades. Sin embargo, la distribución del personal entre comunidades es similar. De este modo, Andalucía vuelve a encabezar la lista con 33.132 profesionales de Enfermería registrados. Esto es, uno para cada 263 habitantes. La Comunidad de Madrid ocupa el segundo lugar con 29.113 enfermeras en total y una para cada 239. Finalmente, Cataluña se sitúa en el tercer puesto con 19.481, lo que se traduce en una
enfermera por cada 417 habitantes.
Por contra, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son también las que cuentan con menos
profesionales de Enfermería, con una enfermera por cada 357 habitantes en Ceuta y una por cada 452 en Melilla. En cuanto a las comunidades, son La Rioja, con 1.176 en total y un ratio de una por cada 278, y Cantabria, con 3.592 en total y un ratio de una por cada 165 habitantes, las que cuentan con los registros más bajos en términos absolutos. No obstante, a nivel de proporción tienen unos ratios superiores que los de Andalucía y Madrid.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.