El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante la reunión de ministros de Sanidad de la Unión Europea.                                            
                                        
                                        
                                            Este jueves se ha celebrado la 
reunión de ministros de Sanidad de la Unión Europea (Epsco) en Bruselas en la que se ha abordado el brote de 
coronavirus iniciado en Wuhan (China). El ministro de Sanidad, 
Salvador Illa, ha destacado que España "
tiene suficiente suministro de equipos personales de emergencia 
en este momento", a lo que ha añadido que "se está trabajando para seguir 
asegurando existencias en caso de una 
ampliación del brote".
Illa ha explicado que en España se han implementado
 medidas preventivas y preparatorias que están "totalmente en línea" con la 
Organización Mundial de la Salud (
OMS), el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (
ECDC) y con el resto de 
mecanismos de coordinación.
Estas medidas, "no sólo
 están funcionando adecuadamente para proteger la salud pública global, sino que garantizan un enfoque de la UE coherente", ha señalado. En esta línea, ha incidido en la importancia de "
fortalecer" la cooperación y coordinación en la Unión Europea.
	
	Decisiones basadas en la evidencia
El ministro ha destacado "la importancia de tomar decisiones basadas en la mejor
 evidencia disponible". Y es que, el acceso a 
datos permanentemente actualizados y a los resultados de las investigaciones disponibles está permitiendo que las decisiones se ajusten a la situación actual.
"Actuamos con rigor y criterios técnicos, de manera transparente, de acuerdo al nivel de riesgo en cada momento, y con medidas basadas siempre en criterios técnicos, siempre
 atendiendo al interés general", ha concluido.
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.