La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha emitido una nueva alerta farmacéutica para ordenar la paralización de la doxicixlina hiclato, que Hospira, compañía perteneciente a Pfizer, comercializa bajo el nombre de Vibravenosa.
La causa por la que la Aemps ha tomado esta decisión está en un defecto de clase 2 (el segundo más grave de la clasificación del órgano regulatorio), causado por el “color atípico causado por oxidación en el producto”.
Por ello, la agencia que dirige Belén Crespo ha ordenado la retirada de todos los lotes afectados (los B113303 y B113305) del mercado y su devolución al laboratorio por los cauces habituales.
Este medicamento (que fabrica Fareva Amboise, en Francia) es un antibiótico está indicado para el tratamiento de infecciones provocadas por multitud de microorganismos. Entre ellas, la fiebre manchada de las montañas rocosas, fiebre tifoidea o las del grupo tifus.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.