Exterior de la EMA
La industria farmacéutica europea encara un momento de cambios en su cúpula directiva. La Agencia Europea del Medicamento (
EMA) ha anunciado los resultados de sus últimas elecciones, celebradas el pasado miércoles, que han dado a conocer quién ocupará el cargo de copresidente del
grupo de trabajo de profesionales sanitarios (HCPWP, por sus siglas en inglés) del organismo sanitario europeo. Y es que
Piotr Szymanski pasará a ostentar el cargo que hasta ahora ocupaba
Rosa Giuliani, directora de la sociedad comunitaria de Oncología Médica (ESMO). Además, la votación también ha dado la copresidencia del grupo de trabajo de pacientes y consumidores (PCWP) de la EMA a
Marco Greco, procedente del Foro Europeo de Pacientes.
Ambos portavoces serán los encargados de copresidir las reuniones de sus respectivos
grupos de trabajo durante el periodo 2025-2028, tal y como ha detallado la Agencia europea. Pero no lo harán solos. Y es que junto a ellos estará
Juan García Burgos, director de participación pública y de las partes interesadas del organismo, quien formará parte de esas citas.
¿Quién es Piotr Szymanski?
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) detalla en su página web
quién es Piotr Szymanski, el nuevo copresidente del grupo de trabajo de profesionales sanitarios del organismo sanitario europeo. Así, explica que el nuevo cabeza de este colectivo dispone de más de tres décadas de experiencia como cardiólogo, así como profesor y asesor de políticas en los ámbitos clínico, académico, regulatorio y de
salud digital.
Su trayectoria en este grupo de profesionales sanitario de la EMA se remonta a 2022, cuando pasó a formar parte de su carrera de miembros como representante de la
Sociedad Europea de Cardiología (donde también ocupa el cargo de presidente del Comité de Asuntos Regulatorios y forma parte de la Junta Directiva). Con ello, es el encargado de suceder a Rosa Giuliani en el cargo.
Sus primeras palabras, además, han ido dirigidas al ámbito de la innovación en la industria farmacéutica. "La interacción temprana y sostenida con los profesionales de la salud y las organizaciones de pacientes, en áreas como el
desarrollo de medicamentos, los ensayos clínicos, la
farmacovigilancia, las herramientas digitales y el acceso a los medicamentos, es esencial para garantizar que las iniciativas regulatorias satisfagan eficazmente las necesidades de los pacientes y fomenten continuamente la confianza en los métodos científicos", ha señalado en unas declaraciones recogidas por la EMA.
Marco Greco, copresidente del grupo de pacientes y consumidores
El segundo de los nombramientos que se ha anunciado ha sido el de
Marco Greco, procedente del Foro Europeo de Pacientes, como copresidente del grupo de pacientes y consumidores (PCWP) de la EMA. En su caso, será el sucesor de Marko Korenjak en el cargo.
Su trayectoria es algo distinta a la de Piotr Szymanski. Y es que Greco es abogado de formación, por lo que además cuenta con una amplia experiencia en el área de la defensa de intereses. Asimismo, es miembro del PCWP desde hace varios años, y ha tenido una
intensa implicación con la EMA. Más concretamente, ha formado parte del Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia
(PRAC) y del
Consejo de Administración de la Agencia, por lo que conoce de primera mano el trabajo del organismo sanitario.
“El PCWP es un modelo de cómo los pacientes pueden contribuir significativamente a la labor de la EMA, garantizando que su voz se escuche en todas las actividades de la Agencia”, ha confiado. A ello ha sumado que en este momento Europa se encuentra en un escenario clave para la industria farmacéutica donde “el papel de la sociedad civil y las organizaciones de pacientes se cuestiona cada vez más”. Por ello, ha recalcado que “es más importante que nunca fortalecer el PCWP y demostrar el valor añadido de nuestra
participación a nivel regulatorio”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.