Este tipo de vacunas abren la puerta a terapias personalizadas y podrían mejorar la respuesta inmunitaria de pacientes

La tecnología de ARNm "puede cambiar la estrategia" para combatir el cáncer


SE LEE EN 4 minutos
Tras la consolidación del ARN mensajero durante la pandemia, la misma tecnología que permitió desarrollar vacunas en tiempo récord podría estar abriendo un nuevo frente en la lucha contra el cáncer. Un reciente estudio, recogido por Euronews Health, sugiere que los pacientes con cáncer que recibieron una vacuna de ARNm mostraron una mejora significativa en la supervivencia en comparación con quienes no la recibieron.

Aunque los expertos advierten que se trata aún de un hallazgo observacional, el dato reabre un debate sobre si una vacuna de ARNm puede actuar como estimulante general del sistema inmunitario y mejorar la respuesta antitumoral.

"Al final lo que hay que hacer es un seguimiento como han hecho y ver qué hallazgos salen. Este hallazgo es positivo y encaja con los problemas iniciales que tuvieron las vacunas de ARN mensajero para desarrollarse", explican desde el sector de la vacunación a Redacción Médica. Los expertos recuerdan que la investigación de estas vacunas no nació con el Covid, sino con el objetivo de crear tratamientos oncológicos personalizados.

De la inestabilidad al éxito


Durante años, el ARN se consideró una molécula demasiado inestable para su uso clínico. "El ARN mensajero, como tecnología, se había descartado", señalan desde el sector. "Cuando inoculaban ARN a un animal o a humanos, el propio cuerpo lo destruía. Tuvieron que hacer una modificación para que pasara 'por debajo del radar' del sistema inmunitario y no lo detectara como extraño".

Esa modificación permitió que las vacunas de ARNm fueran finalmente viables, como ocurrió con las de Pfizer-BioNTech y Moderna frente al Covid. Sin embargo, este ajuste también tiene una consecuencia y es que "el cuerpo sigue activando, en cierta medida, una respuesta inmunitaria inespecífica", que podría explicar el beneficio inesperado observado en los pacientes oncológicos vacunados.

"Con personas a las que se ha admisnitrado vacunas de ARN mensajero se han dado cuenta de que tenían esa externalidad positiva, ese beneficio inesperado, de menor incidencia de ciertos tipos de cáncer", comentan los expertos. "Al final, el cáncer también activa el sistema inmunitario y lo que hace el cuerpo es intentar detectar esas células tumorales e intentar destruirlas".

Una estrategia que recuerda a viejas terapias


El fenómeno no es del todo nuevo. "Por ejemplo, en cáncer de vejiga se inyecta la vacuna de la tuberculosis directamente en la vejiga. Lo que se busca es provocar al sistema inmunitario para que se ponga en marcha y empiece a movilizar toda su artillería", explican desde el sector de forma pedagógica. "Con el ARN ocurre algo parecido: se activa de forma inespecífica, pero efectiva".

Aun así, los investigadores van mucho más allá de esta activación general. La gran promesa del ARNm en oncología está en su potencial para desarrollar terapias personalizadas, capaces de diseñarse a partir del propio tumor del paciente.

"La tecnología de ARN mensajero va a cambiar la estrategia para combatir el cáncer", afirman los expertos. "Permitirá una terapia personalizada para cada tipo de cáncer, ya que se podrá extraer una célula tumoral, identificar sus proteínas características y fabricar un ARNm que codifique una de esas proteínas. Al inyectarlo, el cuerpo generará anticuerpos frente a las células tumorales".

Aunque el horizonte es prometedor, los especialistas insisten en que los resultados actuales deben confirmarse. "Es un avance muy positivo, pero que tiene que refrendarse. Habrá que hacer seguimiento y nuevos estudios", matizan desde el sector.

Al final, este estudio demuestra que el ARNm se está consolidando no solo como herramienta para prevenir enfermedades infecciosas, sino también como una plataforma terapéutica personalizada para tratar el cáncer y otras patologías complejas. "Cuando pones una vacuna de ARNm para una cosa en concreto, como el Covid, resulta que tienes beneficios inesperados en otras áreas, porque se ha activado tu sistema inmunitario", inciden desde el sector. "Y eso también da otra razón más para vacunarse", concluyen.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.