Según datos de Farmaindustria, el gasto en este apartado se redujo en 2012 en más de dos millones de euros



SE LEE EN 2 minutos

Elvira Sanz, presidenta de Farmaindustria

Redacción. Madrid
Uno de los medidores de la marcha de las cuentas de las compañías farmacéuticas innovadoras es su inversión en investigación y desarrollo (I+D), una actividad fundamental para seguir lanzando nuevos productos, base de su negocio. Desgraciadamente para los laboratorios, este indicador no es positivo por segundo año consecutivo. Según datos de Farmaindustria, la inversión de estas empresas en I+D se ha reducido en 2012 un 0,2 por ciento, después de que en 2011 también los hubiese hecho.

La patronal del medicamento innovador indica que esta cifra pone de manifiesto “el difícil momento por el que atraviesan muchas compañías como consecuencia de las medidas de contención del gasto farmacéutico adoptadas en los últimos años”.

De esta ‘desinversión’ también es consecuencia la reducción del empleo de los laboratorios en el ámbito de la I+D, que se recorta un 3,6 por ciento comparado con 2012 y se queda en los 4.330 puestos. Con todo, en un comunicado, Farmaindustria afirma que “aunque se generaron menos empleos, la cualificación de los mismos es cada año mayor: cuatro de cada cinco empleos corresponden a titulados superiores”.

Investigación extramuros

Por otro lado, en 2012, el 45 por ciento del gasto total en I+D se dedicó a contratos de investigación con hospitales, universidades y centros públicos, es decir, a I+D extramuros. En total unos 434,1 millones de euros.

En cuanto a la intramuros, la inversión fue de 538,3 millones, un 3,7 por ciento menos que en el ejercicio anterior. La principal partida del gasto fue la dedicada a ensayos clínicos, con 479 millones.

Por otro lado, la inversión se concentró, principalmente, y con diferencia, en Cataluña (que concentra hasta el 52 por ciento de la I+D intramuros) y Madrid.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.