Cartel de la Aemps
Nueva búsqueda de empresas. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (
Aemps) ha publicado una
nueva licitación relacionada con el intercambio con los grupos de interés de uno de sus proyectos ‘estrella’, el
EUJAMRAI2. Concretamente, el proceso lanzado por el organismo sanitario a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, tiene un objetivo claro: ir a la ‘caza’ de empresas que participen en el servicio de diseño, producción y realización de eventos. Todo ello con una cuantía de
cerca de 50.000 euros.
El
nuevo proceso licitador de la Aemps ya está en marcha. Los pliegos de la licitación, a la que ha tenido acceso
Redacción Médica, especifican los detalles de esta nueva oferta con la que la Agencia pretende ser una
‘lanzadera’ para el intercambio de este tipo de proyectos europeos. Y es que es aquí donde hay que recordar que el
EUJAMRAI2 consiste en la segunda Acción Conjunta sobre
Resistencia a los Antimicrobianos e Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria, que fue impulsada por la Comisión Europea hace apenas un año y que busca, como indicó el organismo europeo entonces, “combatir más eficazmente la resistencia a los antimicrobianos”.
Los detalles de la licitación
De esta forma, la licitación de la Aemps pretende atraer a empresas para que se hagan cargo de los servicios de diseño, producción y realización de eventos de
dos encuentros clave que reunirán a distintas Agencias europeas.
El primero de ellos será el
encuentro JAMRAI sobre medioambiente, que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de octubre. Este, como indican los pliegos del proceso licitador, consiste en un taller dirigido a los
representantes de medioambiente de la acción conjunta europea JAMRAI y tiene como meta principal “orientar el diseño de las primeras capacitaciones sobre gobernanza de las resistencias antimicrobianas en el medioambiente”.
La segunda de las citas tendrá lugar entre el 15 y el 16 de octubre y será una
reunión del policy group de EUJAMRAI2. Como indica la Aemps, este grupo reúne a los Liason officers de los 30 países participantes en esta acción europea “para identificar necesidades y vacíos para implementar o
actualizar estrategias One Health en los Planes de Acción Nacionales contra la RAM”.
La Aemps también añade que el contrato está valorado en
49.749,15 euros para los cinco días de eventos, que tendrán lugar en el Ministerio de Sanidad y la sede de la propia Agencia.
El EUJAMRAI2
Esta acción europea tiene su origen en 2017. Fue entonces cuando la Acción Conjunta Europea sobre
Resistencia a los Antimicrobianos e Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria (
EU-JAMRAI) agrupó a 44 entidades. Este conjunto estuvo compuesto por 26 Estados miembros y 45 partes interesadas (entre las que se encontraban organizaciones de la talla de la OMS, ECDC, EFSA o la OCDE, entre otros.
Su nacimiento tenía un objetivo claro:
aunar esfuerzos para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos y las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. Pero no fue el único. Y es que la Aemps suma que también buscaba “impulsar un
cambio de comportamiento individual y comunitario en relación con el uso prudente de los antibióticos, con un enfoque One Health”.
Este proyecto europeo en materia antimicrobiana dio un paso más en febrero de 2024. Fue entonces cuando la Comisión Europea impulsó la
segunda Acción Conjunta sobre Resistencia a los Antimicrobianos e Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria (EU-JAMRAI 2), en la que España tiene participación a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). En total, cuenta con el apoyo de 120 organizaciones de 30 países, de las que una veintena son españolas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.