Tan solo 500.140.000 euros le separan de superar al 2023, a falta de los datos de diciembre

El Ministerio de Sanidad se aproxima a hacer su tercer año consecutivo de récord en gasto farmacéutico.
Exterior del Ministerio de Sanidad.


27 dic. 2024 10:30H
SE LEE EN 3 minutos
Tal y como se ha ido viendo a lo largo de este 2024, el gasto farmacéutico ha seguido una tendencia creciente con la aspiración de superar al año de récord que fue el 2023. A tan solo un mes de terminar el año, el total del gasto farmacéutico a través de receta oficial del Sistema Nacional de Salud (SNS) se encuentra en 12.217.735.392 euros, supone un 4,77 por ciento más que en las mismas fechas del año pasado cuando estaba en 11.661.243.621 euros. Lo que quiere decir que con una facturación en diciembre de 508.143.122 euros ya se llegaría a lo registrado en 2023.

Por lo tanto, estaríamos ante el tercer año consecutivo de gasto farmacéutico más alto, tras haber tocado techo en 2022 (12.325.962.366 euros) y 2023 (12.725.878.514 euros). Las últimas cifras proporcionadas por el Ministerio de Sanidad muestran que en noviembre el gasto se situó en 1.112.127.756, esto quiere decir que superó al noviembre de 2023 en un 3,7 por ciento. Por comunidades autónomas, las que han experimentado un mayor crecimiento han sido: Comunidad Valenciana (6,87 por ciento), Navarra (4,94 por ciento),Madrid (4,82 por ciento) y Castilla La Mancha (4,76 por ciento). Al otro lado de la cola se han encontrado Aragón (1,26 por ciento) y Andalucía (1,38 por ciento), con unos crecimientos más tímidos.

Por otro lado, el departamento que lidera Mónica García también ha detallado el número de envases facturados del SNS. La cifra en el acumulado de los once meses llega a 1.058.235.818 envases, un 3,16 por ciento más que en 2023 cuando se quedó en 1.025.793.187. Si observamos únicamente el undécimo mes del año, el incremento ha sido más ligero en comparación con las mismas fechas del año anterior, tan solo un 0,40 por ciento más. De hecho, hay varios territorios que experimentaron retrocesos: País Vasco (-0,45 por ciento), Aragón (-0,47 por ciento), Baleares (-0,59 por ciento), Andalucía (-0,73 por ciento), Murcia (-0,78 por ciento), Extremadura (-0,84 por ciento) y Cataluña (-1,37 por ciento).

Gasto medio por envase facturado del SNS


Otro dato interesante que apuntan desde Sanidad es el gasto medio por envase facturado del SNS. En este caso, este indicador algunos meses ha marcado un número negativo en comparación con el año anterior, sin embargo, también lleva una racha de crecimiento. El desembolso por envase facturado es de media de estos 11 meses de 11,55 euros, un 1,56 por ciento más que en 2023 cuando era de 11,37 euros.

No obstante, el mes de noviembre supera esta cifra, ya que se situó en 11,73 euros y destacan varias CCAA que lo registraron por encima de 12 euros: Baleares (12,65 euros), Extremadura (12,64 euros), Castilla y León (12,54 euros), Navarra (12,47 euros), La Rioja (12,20 euros), Comunidad Valenciana (12,09 euros), Aragón (12,05 euros), Asturias (12,03 euros) y Murcia (12,03 euros).
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.