El índice acumula un aumento del 1,3% entre enero y julio frente al 0,4% del conjunto de la industria española

La cifra de negocio de la fabricación de productos farmacéuticos está al alza
La cifra de negocio de los productos farmacéuticos ha aumentado un 1,9% entre junio y julio.


SE LEE EN 3 minutos
La industria farmacéutica continúa en la senda del crecimiento desde el ecuador de la primavera. Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de cifras de negocio de la fabricación de productos farmacéuticos creció en julio un 1,9 por ciento respecto al mes previo hasta alcanzar una tasa de 141,241. El índice ‘pharma’ se mantiene al alza desde abril, cuando experimentó un descenso del 16,3 por ciento respecto a marzo, que, con una tasa de 143,051, sigue siendo el pico mensual más alto de la cifra de negocio en el sector en lo que va de año.

El incremento entre junio y julio de la industria farmacéutica está ligeramente por debajo del 2,1 por ciento de la media nacional -es el vigésimo sexto sector, de los 43 que diferencia el INE, con la mayor subida intermensual-, pero, si nos fijamos en el aumento acumulado de la tasa en los primeros siete meses del año, el resultado cambia: la cifra de negocio de la fabricación de productos farmacéuticos ha crecido un 1,3 por ciento en lo que va de año, casi un punto más que el 0,4 por ciento del conjunto de la industria española.

Crece el negocio en vehículos de combate, armas y tabaco


En ese balance entre enero y julio, lideran la lista de crecimiento la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial, además de los vehículos de combate, con un 12,8 por ciento; y la fabricación de elementos metálicos para construcción, contenedores de metal, generadores de vapor, armas y municiones, con un 11,9 por ciento. Cabe recordar que el Gobierno aprobó en abril un aumento del gasto en defensa al 2 por ciento del PIB, menos del 5 por ciento acordado posteriormente en el seno de la OTAN. El tercer sector con el mayor aumento acumulado de la cifra de negocio también está afectado por otra decisión del Gobierno: el impulso del anteproyecto de ley antitabaco del Ministerio de Sanidad. La tasa de la industria tabacalera ha crecido un 11,2 por ciento en los primeros siete meses de 2025.

Aumento interanual del 4% en el sector farmacéutico


En cuanto a la variación interanual, el índice de negocio del sector farmacéutico ha experimentado un crecimiento aún mayor y se ha elevado al 4,1 por ciento, algo más de dos puntos por encima del 1,9 por ciento de media nacional. Se trata del decimosexto ámbito industrial con el mayor aumento entre julio de 2025 y el mismo mes de 2024. Lideran la lista en este sentido la reparación e instalación de maquinaria y equipos, con un 15,3 por ciento; la industria del tabaco, con un 14,6 por ciento; y la fabricación de elementos metálicos para construcción, contenedores de metal, generadores de vapor, armas y municiones, con un 14,1 por ciento.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.