AstraZeneca ha avanzado datos preliminares de eficacia y seguridad de durvalumab en el último Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO).
El fármaco ha sido probado en dos cohortes diferentes de pacientes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello avanzado o con cáncer de pulmón no microcítico avanzado.
La tasa de respuesta en cabeza y cuello fue del 11 por ciento en todos los pacientes evaluables y del 18 por ciento en pacientes con tumores de expresión alta de PD-L1. La supervivencia global fue del 62 por ciento a los 6 meses, y del 42 por ciento a los 12.
En pulmón, los datos muestran que los pacientes que más expresan PD-L1 responden mejor o tienen una mayor supervivencia.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.