Olivier Brandicourt, CEO de Sanofi.                                            
                                        
                                        
                                            La prestigiosa revista científica
 New England Journal of Medicine (NEJM) publica este jueves los resultados positivos del 
ensayo Odyssey Outcomes, en el que se ha probado la efectividad de 
Praulent, fármaco de 
Sanofi,  en 
18.924 pacientes.
El ensayo ha conseguido los objetivos del estudio al demostrar que Praluent 
reduce significativamente el 
riesgo de sufrir eventos cardiovasculares adversos mayores en pacientes con un 
síndrome coronario agudo reciente, como un infarto
 de miocardio o una 
angina inestable. Los eventos cardiovasculares adversos mayores tuvieron lugar en 903 pacientes (9,5 por ciento) en el grupo 
alirocumab y en 1.052 pacientes (11,1 por ciento) en el grupo 
placebo.
	Resultados de mortalidad
La 
mortalidad por cualquier causa fue 
menos frecuente en pacientes tratados con Praluent. Además, el uso de Praluent se asoció a un 
descenso del 15 por ciento de riesgo de mortalidad; en el grupo alirocumab fallecieron
 334 pacientes (3,5 por ciento) mientras que, en el grupo placebo fallecieron 
392 (4,1 por ciento).
	
		
			| 
				 
					El fármaco de Sanofi reduce la mortalidad en pacientes con colesterol alto 
			 | 
		
	
La publicación del NEJM también incluye resultados para 
eventos cardiovasculares adversos mayores y otros eventos, incluyendo el fallecimiento, en función de los subgrupos definidos por sus valores basales de c-LDL (
colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad) descritos detalladamente en el apéndice suplementario.
Los datos demostraron que los pacientes con valores basales de c-LDL más altos (por lo menos de 100 mg/dL) tenían 
mayor riesgo de sufrir un evento cardiovascular adverso mayor, así como de sufrir otros eventos finales como la muerte. Además, la 
mayor reducción del riesgo tuvo lugar en esta categoría de pacientes: en el grupo alirocumab los riesgos de sufrir eventos cardiovasculares adversos mayores se redujeron un 24 por ciento y la mortalidad por cualquier causa fue un 29 por ciento más baja en comparación con el grupo 
placebo.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.