Aelmhu renueva su Junta Directiva, en la que Sérgio Teixeira ocupará la Vicepresidencia

Aurora Berra, primera mujer al frente de la patronal de fármacos huérfanos
Aurora Berra.


SE LEE EN 3 minutos
La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultra huérfanos (Aelmhu) ha nombrado a Aurora Berra, directora general de Sobi en España y Portugal, nueva presidenta de la organización. Berra se convierte así en la primera mujer al frente de la asociación y la única, actualmente, de todas las patronales farmacéuticas.

Junto con la Presidencia, la Asamblea General de la asociación también ha designado vicepresidente a Sérgio Teixeira, director general de Biogen España. Teixeira se une con su nombramiento a la Junta Directiva de la que también forman parte las Vicepresidencias de Stefanie Granado, directora general de Takeda Iberia, y David Beas, director general de Actelion.

Berra se ha marcado como objetivo mejorar el acceso al diagnóstico precoz y a los tratamientos



Experiencia consolidada


Aurora Berra, licenciada en Medicina y Cirugía por la UCM, doctora por la UAM y MBA por el IE, es una ejecutiva con más de 25 años de experiencia en el sector salud. Inició su carrera como investigadora en las áreas de servicios sanitarios, epidemiología y economía de la salud para, posteriormente, iniciarse en el sector farmacéutico, en el que ha ocupado cargos directivos en diversas áreas y compañías.

Tras su nombramiento, Berra ha destacado el reto que supone situarse al frente de la asociación y ha ofrecido el apoyo y colaboración de Aelmhu  a las autoridades públicas, la comunidad científica y médica y las organizaciones de pacientes.

Para Berra "es un honor poder estar al frente de la asociación que agrupa en España a las principales compañías farmacéuticas dedicadas al desarrollo de terapias para las personas con enfermedades raras y ultra-raras. Agradezco enormemente la confianza que han depositado en mí". Entre las acciones que promoverá, focalizará su atención en "el acceso de los afectados al diagnóstico precoz y a los tratamientos, con el objetivo de mejorar su salud y calidad de vida".


Mejorar la visibilidad


La Junta Directiva ha subrayado la necesidad de mejorar la visibilidad de las enfermedades raras informando, especialmente, sobre el valor de los tratamientos huérfanos y ultrahuérfanos.

Además, Rosabel Arce, que ha sido nombrada directora ejecutiva de la asociación, ha destacado que "Aelmhu va a protagonizar un nuevo impulso" incorporando para ello nuevas acciones enfocadas en mejorar su labor y esfuerzo "para asegurar un acceso rápido y equitativo de los pacientes al diagnóstico y, posteriormente, a su terapia, tanto a nivel nacional como autonómico".

En este sentido, añade, "es necesario un proceso claro y rápido que permita acortar los plazos para la financiación” y tratar de disminuir las “inequidades existentes entre comunidades autónomas en los aspectos relativos al acceso del tratamiento".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.