El IV Congreso de Igualdad y Recursos Humanos de los Servicios Públicos de Salud reunirá en Toledo, del 22 al 24 de octubre, a profesionales nacionales e internacionales implicados en la gestión del personal, la formación, la dirección y las políticas de igualdad en el ámbito sanitario. El encuentro, concebido como un espacio común para compartir experiencias y retos entre administraciones públicas y sector privado, busca impulsar una sanidad más igualitaria, eficiente y centrada en las personas.
Durante tres jornadas, el programa abordará cuestiones clave como la incorporación real de la perspectiva de género en las políticas sanitarias, el bienestar emocional de los equipos, el liderazgo motivador, las estrategias de retención del talento y las buenas prácticas en atención primaria.
La primera jornada girará en torno a la innovación en gestión, con la mesa redonda “Innovación FAST: Funciona, se Aplica, Sirve y Transforma”, donde se debatirá sobre cómo trasladar las ideas a resultados tangibles. A ello se sumarán comunicaciones sobre liderazgo, diversidad generacional o modelos integrados de dirección sanitaria. La mañana incluirá también una conferencia sobre la complejidad en los entornos organizativos y la entrega de los Premios a las Mejores Comunicaciones y de los I Premios Igualdad y RRHH de los Servicios Públicos de Salud.
Atraer y fidelizar a la Generación Z en sanidad
El jueves 23 estará centrado en los grandes desafíos de los recursos humanos en el sistema sanitario. Se debatirá sobre el futuro de la gestión del personal y la disponibilidad de profesionales en la próxima década, las novedades jurisprudenciales en el ámbito estatutario, la gestión del talento y la diversidad desde la experiencia del sector privado, y la gobernanza de los datos de los profesionales. También se analizarán estrategias de éxito frente al absentismo laboral y las claves para atraer y fidelizar a la Generación Z en el entorno sanitario. La jornada concluirá con un balance del primer año de implantación de la perspectiva de equidad de género en la Estrategia Nacional de Recursos Humanos.
El viernes 24, último día del Congreso, retomará algunas de las temáticas iniciales, con especial atención a la innovación aplicada a la gestión sanitaria y nuevas presentaciones de proyectos sobre liderazgo, digitalización o prevención de riesgos laborales. El congreso cerrará con la conferencia “Complejidad: Estás rodeado de ella”, impartida por Javier Recuenco, y con la entrega de premios y el acto institucional de clausura.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.