Los resultados de las facultades de Medicina madrileñas en el MIR.
El
Ministerio de Sanidad ha publicado los datos de la convocatoria
MIR 2024-25, que reflejan el rendimiento de los estudiantes de Medicina según su universidad de procedencia. En la Comunidad de Madrid, aunque las universidades públicas mantienen cifras elevadas, ninguna ha conseguido superar a la privada
Francisco de Vitoria (UFV), que
lidera el ranking regional y nacional.
Las universidades públicas madrileñas
La mejor posicionada entre las universidades públicas madrileñas es la
Universidad Rey Juan Carlos (URJC), con una tasa de adjudicación del 83,9 por ciento, gracias a que 120 de sus 138 aspirantes lograron plaza como residentes. Le sigue de cerca la
Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que alcanzó un 82,6 por ciento, con 195 adjudicatarios de 223 presentados.
Por detrás se sitúa la
Universidad de Alcalá de Henares (UAH), con un 78 por ciento de éxito (131 de 157 aspirantes). Finalmente, la
Universidad Complutense de Madrid (UCM), aunque es la que más estudiantes presentó al examen —377 en total—, registró una tasa del 77,1 por ciento, con 310 egresados que obtuvieron
plaza MIR.
Estas cifras confirman que las públicas madrileñas mantienen un nivel alto, pero ninguna ha podido arrebatar el primer puesto a la Francisco de Vitoria.
Las universidades privadas de Madrid
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) se ha consolidado como la
gran vencedora de esta convocatoria en la región y en todo el país, con un 89,6 por ciento de adjudicación (112 de 123 aspirantes). Este resultado la coloca muy por delante tanto de las públicas como del resto de centros privados madrileños.
La
Universidad Europea de Madrid ha alcanzado un 78,6 por ciento (173 de 214 aspirantes), seguida por la
Universidad San Pablo CEU, con un 77,3 por ciento (133 de 166). En la parte más baja entre los centros privados, la
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) registra un 72,7 por ciento de éxito (104 de 134 aspirantes).
Madrid, una de las comunidades más competitivas
La Comunidad de Madrid concentra una de las
mayores ofertas universitarias de
Medicina en España, con cinco universidades públicas y privadas que superan el 77 por ciento de éxito en la adjudicación de plazas MIR. La presencia de centros como la Francisco de Vitoria, la Rey Juan Carlos y la Autónoma por encima del 82 por ciento refuerza la posición de Madrid como uno de los principales polos formativos del país.
El liderazgo de la UFV —con casi nueve de cada diez aspirantes logrando plaza— supone un hito para una universidad privada que en pocos años ha pasado a competir de tú a tú con las facultades históricas de Medicina en España. Mientras tanto, las universidades públicas madrileñas, aunque mantienen un alto nivel, tendrán que conformarse con estar por debajo de esta cifra récord.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.