Las primeras reacciones al examen 
MIR 2021 no se han hecho esperar. La prueba, que tuvo lugar el sábado pasado, congregó a un total de 
14.425 los graduados en Medicina que optarán a una de las 7.989 plazas ofertadas por el Ministerio de Sanidad. A diferencia de otras pruebas de Formación Especializa Sanitaria, como el 
PIR, el examen de Médico Interno Residente ha dejado buenas sensaciones entre opositores y docentes de centros de preparación. Tanto es así que, 
Borja Ruiz Mateos, director y fundador de la 
Academia AMIR, considera que este examen ha sido 
uno de los mejores que ha visto a lo largo de su carrera.
En la 
encuesta lanzada por Redacción Médica instantes después de finalizar el examen, han mostrado su opinión
 más de 2.000 opositores. En ella, el 35 por ciento de estos aspirantes se han mostrado conformes con las preguntas, considerando que 
no ha sido una prueba ni fácil ni difícil, por lo que esperan que la media se mantendrá.
Sin embargo, para el 27 por ciento el examen MIR 2021 ha sido 
difícil, por lo que las netas bajarán, y para el 12 por ciento de los participantes la prueba ha sido
 la más complicada de los últimos años. Frente este porcentaje que se muestra pesimista, se encuentra un amplio porcentaje, del 
23 por ciento de los encuestados, que ha manifestado que el examen ha sido 
fácil, por lo que están convencidos de que las netas subirán.
	
	MIR 2021: Cardiología y Digestivo, las más preguntadas
La prueba de acceso constó de 
23 páginas con 175 preguntas, más 10 de reserva. En cuanto a la distribución de las mismas, 
tal y como adelantó Redacción Médica, 
Cardiología (19) ha sido la asignatura más preguntada, seguida de 
Digestivo (16), 
Miscelánea (16), 
Neurología (15), 
Reumatología (15) e 
Infecciosas (14). 
Estadística, con 8 cuestiones, continúa perdiendo peso en la prueba, mientras que únicamente ha habido una pregunta de Covid-19, puramente de Inmunología.
Urología, 
Oftalmología e 
Inmunología, con dos preguntas cada una, apenas han tenido presencia en la prueba. A continuación, el director de AMIR ha comentado las preguntas que más dudas han despertado entre los estudiantes, así como las más y menos acertadas.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.