Sofía Haselgruber, mejor nota del MIR 2022.                                            
                                        
                                        
                                            Las mujeres han pisado fuerte en el 
MIR 2022. Además de 
Sofía Haselgruber, que obtenía la puntuación final más elevada de la prueba para médicos, el 
top ten estuvo conformado por dos mujeres más: 
Belén Rodríguez y
 Beatriz García, que coparon la tercera y cuarta posición del listado, respectivamente. Y es que, a pesar de que la
 feminización de la profesión médica es incuestionable, la presencia femenina entre los mejores exámenes para acceder a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) es tradicionalmente escasa. Tanto es así que, según los datos oficiales, las cifras de la última convocatoria no se producían desde 2019, cuando las mujeres representaron el 
30 por ciento del top ten del MIR.
En los últimos siete años, únicamente se ha repetido en dos ocasiones el palmarés de la última convocatoria. Las cifras de presencia más baja se experimentaron en 
2021, cuando solo una aspirante formó parte del listado de mejores aspirantes MIR. En concreto, la representación femenina recayó sobre 
Uxue Izpura, que obtuvo la cuarta 
nota más elevada de la convocatoria MIR 2021.
La proporción más repetida en los últimos siete listados corrobora un
 liderazgo masculino del 80 por ciento entre los diez mejores exámenes. En cifras, la tasa femenina de las mejores notas del ejercicio se limita al 21,4 por ciento, frente al 78,6 por cientos de los hombres.
En 2020, 
Carla Amarante y 
María Belén de Nicolás formaron parte del 
top ten, en el que ocuparon tercera y cuarta posición, respectivamente. En 2018, con una proporción también de ocho hombres y dos mujeres entre las notas más destacables, la representación femenina vino de la mano de las médicas
 Lucía Rodríguez, tercera nota más elevada de la convocatoria, y de
 Susana María Dunder, octava.
Un año antes, en 2017, 
Marta García Montero se consagró como la segunda candidata más destacada del examen, mientras que 
Noelia Fernández copó la séptima posición de la lista. En 2016, 
María Teresa Montalvo, quinta nota más elevada, y 
Paula González, séptima, pusieron la nota femenina a la parte alta del 
listado definitivo del MIR.
	Fuerte presencia femenina en el MIR
Con una nota final de 103,2911 puntos, 
Sofía Haselgruber se convertía en la número uno del MIR 2022. Un hecho que no sucedía desde la convocatoria de 2013, cuando 
Verónica Rial obtenía la mayor puntuación de la prueba para médicos. Rial se decantó por la especialidad de 
Cardiología en el Hospital La Paz, mientras que Haselgruber ha optado por la gran favorita del MIR 2022, 
Dermatología, en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.
Según un informe del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada y desarrollado por
 Vicente Matas, el porcentaje de
 feminización del total de admitidos a las pruebas de la Formación Sanitaria Especializada (FSE) en 2022 se sitúo en el
 75,1 por ciento. Aunque Enfermería se posicionó como el área con más mujeres, con un 89,2 por ciento, la presencia femenina fue del 64,4 por ciento para la titulación de 
Medicina; un examen al que fueron admitidos 13.059 médicos.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.