Carlos Fernández, MIR y enfermero.
Dar el
salto de una profesión a otra siempre da vértigo, pero cuando algo dentro de ti no cesa y te impulsa a ese cambio, no se puede
ignorar durante toda la vida. A pesar de que
Carlos Fernández estaba "encantado" con su trabajo como enfermero, la idea de querer formarse como médico tomaba cada vez más fuerza hasta que, por fin, decidió hacer de este pensamiento una realidad. Eso sí,
compaginando su labor en la Enfermería con sus obligaciones en la facultad. "A veces salía de trabajar a las 8:00 horas e iba directamente a clase", ha reconocido. Tras años de sacrificio, este médico ha visto como todo ese esfuerzo está siendo recompensado, y acaba de tomar posesión de su plaza
MIR en los actos de asignación
con 39 años. "La edad no la tengo en cuenta y no me ha supuesto ningún problema. Siento que ha sido el momento de hacer todo esto", ha resaltado.
Fernández, quien ha dedicado la "mitad de su vida profesional" a la Enfermería e invertirá el resto a la Medicina hasta su "jubilación", acaba de tomar posesión de su
plaza MIR en
Medicina Interna y comenzará la residencia el próximo mes de junio con "mucha ilusión y expectativas".
Y es que, a pesar de que este futuro especialista empiece la formación con casi
40 años, tiene claro que no es algo que le vaya a perjudicar en su desarrollo profesional, porque ya lleva "muchas cosas" aprendidas gracias a los
años que ha estado ejerciendo como enfermero. "A pesar de mi edad, creo que
voy a tener tiempo suficiente para asimilar todo lo necesario. Además, tengo muchas ganas", ha incidido.
Carlos Fernández durante sus prácticas en Medicina.
|
Tener de residentes mayores a MIR diez años más jóvenes
Una opinión parecida es la que tiene respecto a su relación con los
residentes más mayores, ya que, debido a su edad, les 'sacará' entre nueve y diez años. "Estoy seguro de que esa diferencia no supondrá ningún problema. Además, no considero que sean personas que estén por encima de mí, sino que
los veo como compañeros", ha subrayado.
Asimismo, ha incidido en que, hasta el momento, la edad que tiene no le ha supuesto ningún obstáculo durante la carrera de Medicina, y está convencido de que tampoco lo será durante los cinco que dura su MIR. "
Estoy acostumbrado a trabajar con todo tipo de perfiles sanitarios de distintas edades: celadores,
TCAE, médicos, enfermeros...Así que no voy a tener ningún problema", ha recalcado.
Eso sí, cambiarse de profesión trae consigo
variables económicas, a pesar de estar dentro del mismo sector. En este sentido, Fernández ha reconocido que
no cree que haya mucha diferencia entre el sueldo que cobra actualmente como enfermero, del que recibirá como
R1 con guardias. "El sueldo base sí que es inferior, pero lo complementas con las jornadas de 24 horas, que no sé si tendré que hacer cuatro, cinco o seis por mes, será dependiendo del Servicio y sus necesidades. Aun así,
creo que mi retribución estará bastante igualada. Pero, si es necesario que
me apriete el cinturón, lo haré sin ningún problema", ha aclarado.
Todavía quedan unas semanas hasta que Fernández se incorpore a su nuevo puesto de trabajo. Hasta entonces, tiene claro que
continuará trabajando como enfermero hasta unos pocos días antes de entrar al hospital. Y lo hace por dos razones: la primera, porque tiene que
seguir "pagando su hipotéca", y la más importante, debido a que siente la necesidad de despedirse "con tiempo" de sus compañeros de un Servicio en el que ha sido tan feliz.
“Va a ser duro
dejar Enfermería (…) porque ha sido mi profesión desde 2007 hasta ahora. Entonces, quería despedirme estos meses de
un sector tan bonito y que tantas satisfacciones me ha dado, para comenzar un nuevo camino en el que tengo muchas expectativas e ilusión”, ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.