La farmacéutica e investigadora Elsa López Pintor.                                            
                                        
                                        
                                            La 
Universidad Miguel Hernández (UHM) de Elche ha nombrado profesora titular de 
Farmacia y 
Tecnología Farmacéutica a 
Elsa López Pintor, de conformidad con la propuesta elevada por la comisión designada para juzgar este concurso.
En su perfil de la red social X la propia López Pintor ha expresado que se ha sentido "emocionada y agradecida con motivo de mi toma de posesión como Profesora Titular. Un logro tras años de 
Investigación, Gestión y Docencia en 
Atención Farmacéutica. Seguimos con grandes proyectos!".
López Pintor es licenciada en Farmacia por la 
Universidad de Navarra, máster en Atención Farmacéutica por la 
Universidad de Granada y 
doctora en Farmacia por la UMH.
Hasta ahora ha sido profesora contratada doctora del Área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la UMH y secretaria del Departamento de 
Ingeniería de la UMH, al que está adscrita el Área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Ha sido 
vicedecana del Grado de Farmacia de la UMH (2008-2011), y responsable de la adaptación del Plan de Estudios al Espacio Europeo de Educación Superior.
También tiene experiencia como integrante de la Comisión de Universidades del Foro de Atención Farmacéutica del 
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF).
En postgrado, ha sido directora del Máster Universitario de 
Dirección y Gestión de la Farmacia Comunitaria y Optimización de la Atención Farmacéutica.
	Investigación en Atención Farmacéutica y Uso Racional del Medicamento
Impulsora de la línea de investigación en 
Atención farmacéutica y Uso Racional del Medicamento, su actividad investigadora está focalizada en cuantificar, analizar e interpretar los resultados en salud que generan las 
intervenciones farmacéuticas realizadas en los distintos niveles de atención farmacéutica: 
Atención Primaria, 
Hospitalaria o 
Socio-sanitaria, encaminadas al 
uso seguro, eficaz y eficiente de los medicamentos y a la mejora de la calidad de vida del paciente relacionado con su salud.
Además, sus investigaciones también se centran en potenciar el rol de los profesionales sanitarios en la lucha contra las 
resistencias bacterianas. Cuenta con numerosas publicaciones en revistas científicas y libros y ha participado como invitada en numerosos congresos nacionales e internacionales.
Desde 2023 es presidenta del Comité Científico de la Junta Directiva de la 
Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (SOCFIC). Asimismo, forma parte del Comité Científico de la 
Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC).
A nivel internacional, representante europea en el 
Partenariado internacional FIP- GRIP-RB de Prevención de Resistencias Bacterianas, para impulsar la acción mundial y regional en materia de resistencias bacterianas, siendo coautora del mapa de ruta Europeo de la farmacia 2021-2024 para la prevención de resistencias en Europa, y Advocate for Europe en la Comisión de la 
Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Asimismo, es parte integrante del Grupo Europeo European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing, dentro del Plan de Acción 1 ‘Prescripción y adherencia al tratamiento’.
En 2022 ingresó como Académica Correspondiente de la 
Academia de Farmacia de la Comunidad Valenciana. También en 2022 ha obtenido la distinción “FIP Wise Rising Star 2022”, otorgada por la 
Federación Internacional Farmacéutica, que reconoce a 20 mujeres de 14 países del mundo por sus logros en el avance de la educación y las ciencias farmacéuticas. Además, a lo largo de su carrera ha recibido otros premios por trabajos de investigación, incluyendo tres premios FORO-AF-FC del Consejo general de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, y el I Premio ADHEFAR/SEFH en Adherencia de la 
Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), en 2022.
El nombramiento de 
Elsa López Pintor como profesora titular de Farmacia y Tecnología Farmacéutica ha aparecido ya publicado en el 
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), rubricado por el rector de la UMH 
Juan José Ruiz Martínez.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.